Este silencio externo me desarma.
Se parece demasiado a mí
a mi silencio interior. Árido.
que mueva las ramas de mi palmera,
los halitos de mis sentidos,
las lluvias de una gran nube
que se me ha formado dentro.
Bendito viento del este
el que se va acercando despacio.
Lo detectaron primero las aves
del pino que ante mi casa moran.
Se arracimaron y alborotaron
haciendo ruidos de fiesta.
Las urracas revoltosas
preludiaban el viento que llegó.
Quiero ese vientecillo en mi mente.
Que me despeine el perfil sosegado,
que deje sin raya a mis cabellos,
que me deje sin aliento al correr
que sacuda el encofrado de mis sueños
para sentirme a gusto en mi piel
nuevamente, latiendo fuerte.
Sintiéndome intensamente viva.
Maripau González, La Pineda 7 enero 2023
La escultura es de Plensa
Cuando el viento no llega por las buenas prueba a ir a provocarlo.
ResponderEliminarSin duda, el viento se fabrica corriendo, por ejemplo :-)
EliminarUn abrazo
Viento o brisa que nos llega y que provoca esas mil sensaciones...
ResponderEliminarUn abrazo.
Y el que no llega, que también nos sugiere y trae otras sensaciones.
EliminarUn abrazo, Rafael,
Magnífico poema. Preciosa manera de describir un estado de aridez mental. Enhorabuena.
ResponderEliminarAridez en espera. Lo que ocurre es que, en la vida, es mejor salir a buscar la brisa.
EliminarUn abrazo, y feliz domingo
Magnífico y bendito poema. Tantos homenajes poéticos a la lluvia y tan pocos al denostado viento. Ya era hora. ¡Viva el cierzo de mi tierra! jajaja.
ResponderEliminarUn abrazo.
El viento que nos despiena, nos estimula la mente, pero no suele ser muy loado. El cierzo es tela marinera.
EliminarUn abrazo, Macondo
No hay mejor diálogo que aquel que hacemos con nuestro propio interior. Es el silencio más hermoso que podemos contemplar, el sentir que piensa nuestra alma,
ResponderEliminarFeliz sábado, a disfrutarlo.Un besote.
Es el mejor diálogo, pero mucha gente lo teme, he ahí el tema.
EliminarMuchas gracias. Un fuerte abrazo
El viento necesario,
ResponderEliminarese que barre rincones,
airea estancias,
despeja dudas,
incentiva la mente,
tranquiliza sensaciones.
Un beso.
El viento mece
Eliminarlocura y trigo,
ideas y sombras,
vaivén de olas
ante la playa.
Gracias. Un beso, Alfred
Imagem e poema tocantes para a alma e o coração. Lindos demais.
ResponderEliminar*
Fim de semana com Saúde, Paz e Amor.
*/*
Poema:- Sonho Sensual
*/*
Muchas gracias. Un abrazo, Mariete
EliminarLindo poema e imagem a condizer.
ResponderEliminar.
Feliz fim de semana
.
Pensamentos e devaneios poéticos
Gracias. Un abrazo y por un bello domingo.
EliminarUn diálogo extensivo para que cada día mejoremos nuestra belleza interna y de esa manera también estamos preparados para saber dar y recibir. Pues tocas el alma y el corazón de pleno.
ResponderEliminarAbrazos Albada y feliz finde.
Si uno no está en paz con uno mismo, no sé qué puede ofrecer o recibir.
EliminarMuchas gracias, Joaquín. Un abrazo
A veces sucede...cuando nos acomete ese silencio que truena casi te diría, dentro de nuestra cabeza, sin saber por donde comenzar a expresar.
ResponderEliminarPrecioso!
Un beso.
Tal vez no hay que expresar nada, si no sentir, porque el silencio es para ser escuchado. Y sentido.
EliminarMuchas gracias. Un fuerte abrazo, Luna
Encuentro un dejo de melancolía en tu Poesía, a mi me gusta, porque es de la esperanza que algo acontezca, será interesante.
ResponderEliminarUn abrazo :)
La espera, el estado de paréntesis o de estar en stand by no es malo, en absoluto. Pero da un poco de miedo al principio.
EliminarUn fuerte abrazo, y gracias
el silencio es muy necesario, especialmente a los que somos 'pas'. un exceso de estímulos externos nos puede desbordar fácilmente.
ResponderEliminarabrazos!!
Cada vez necesito más tiempos de silencio, por el número de imputs que llegan. Es casi ensordecedor. Me abruma el barullo de interferencias a toda hora.
EliminarUn abrazo, y gracias, Chema
Cómo refresca el ruido del viento y los sonidos de tus versos. Abrazos.
ResponderEliminarRefresca en verano. Y es un gozo esa brisa marina de los atardeceres. Creo que caminar por la playa es de lo mejor que podemos hacer para estar bien por dentro. Por fuera...también.
EliminarUn abrazo, y gracias
Silencio dentro, silencio fuera, tanta calma no anuncia nada bueno, hay que perturbarla un poco. Muy bonito poema.
ResponderEliminarUn beso dulce y dulce fin de semana.
No sé si hay que agitar en falso las ramas de un árbol. Tal vez no :-)
EliminarGracias, Dulce. Buen domingo te deseo
cuando estamos calmos queremos vientos , y cuando agitados , calma. y nunca encontramos el punto medio, que también sería sburrido siempre igual. así que mejor los vienes.
ResponderEliminarbesioo, amiga
Pues parece que sí, que el barullo aturde y el silencio descoloca :-)
EliminarUn abrazo, amigo
El poema es muy bueno.
ResponderEliminarQue todos los vientos te sean propicios.
Besos.
Lo serán, lo han sido, Toro. Gracias.
EliminarUn beso
Un viento que te despeine, que te lo deje como niña que viene de jugar y va a seguir jugando. Va un abrazo.
ResponderEliminarEsa era la idea, recuperar esa inociencia ante le viento que llega, el que sea.
EliminarUn abrazo, y gracias, Julio
El silencio es necesario en ciertos momentos y creo además que esos momentos si se desean se pueden buscar. El silencio de la soledad es el único silencio no deseable. El barullo no hace falta buscarle, está presente y todos los días en cualquier lugar.
ResponderEliminarHermoso y bello poema amiga mía.
Un gran abrazo Albada y feliz domingo.
Valoro el silencio de manera clara. El barullo, el exceso de impiuts, es tan avasallador que te deja hecho un trapo. Pero sin mbargo, cuando eres tú quien busca el silencio, éste está cargado de mensajes. A veces de incertidumbres.
EliminarUn abrazo, Juan, y feliz semana
Todo silencio externo genera silencio interno.,Tú lo valoras, yo lo necesito.
ResponderEliminarGenial poema.
Un abrazo.
Es así. El campo en sí, la playa en invierno...donde hay silencio, se crea un diálogo con uno mismo.
EliminarUn abrazo, y feliz día
Me gusta ese viento que renueva. Disfruta de ese silencio sosegado. Un abrazo
ResponderEliminarEs bueno que haya brisa, si es viento, según cómo...mejor :-)
EliminarUn abrazo fuerte
Boa tarde de quarta-feira. Obrigado pela visita e comentário.
ResponderEliminarTexto inspirado e muito interessante, minha querida amiga Alba.
viagenspelobrasilerio.blogspot.com
Luiz Gomes
Gracias, Luiz. Feliz viernes
EliminarUn abrazo
Hay brisas que regeneran, que vengan y nos traigan tus letras.
ResponderEliminarBesos.
Eso, que traigan versos, y nos descoloquen un poco.
EliminarUn abrazo fuerte, Laura
¡Hola! Preciosas palabras. Un abrazo ❤️
ResponderEliminarGracias, Carolina. Un abrazo y buen finde
EliminarEl silencio nos acerca a las buenas reflexiones. Solo necesitamos cerrar los ojos y las ideas e imágenes se acercan y nos entregan tanto y, si además, un ligero vientecillo nos roza la piel y los sentidos. Todo aparece.
ResponderEliminarBesos Albada
Sin duda, yo creo que quien huye del silencio huye de sí mismo.
EliminarEl vientecillo, esa brisa marina, por ejemplo, nos trae recuerdos y versos como espumas. Un abrazo
Impacta la escultura y el poema también.
ResponderEliminarBesos.
Muchas gracias, Amapola. Un abrazo y bonito finde te deseo
Eliminar¡Hola, Maripau! Sin duda que no hay peor silencio que el de aquel que se niega a escuchar. Quizá es como muestras en tu excelente poema, primero es el silencio interior que nos lleva a la apatía o a la falta de emociones, y sin vida interior, lo exterior nos resulta trasparente. Ojalá esos susurros de fuera reactiven el alma del protagonista del poema. Un abrazo!
ResponderEliminarNo dudo que lleguen brisas, susurros o vientos que remuevan el silencio, el interior. Si no, la vida sería una planicie aburrida, creo.
EliminarMuchas gracias por tu lectura, David. Un abrazo, y buen finde
Muchas gracias estimada amiga por tus letras dejadas en el blog de nuestra querida amiga Ester.
ResponderEliminarUn gran abrazo y feliz fin de semana.
Mereces muy buenas reseñas, no lo dudes.
EliminarUn fuerte abrazo, Juan
Es el viento de la vida, del amor, ese es el que nos despeluca y que bienvenido es...
ResponderEliminarPaz
Isaac
Ese mismo, que nos despeine a fondo para sentir la viveza del viento en la cara.
EliminarUn abrazo, Isaac
Que buen poema Maripau, un viento que renueve la vida, todos lo necesitamos.
ResponderEliminarUn abrazo.
Todos y cada cierto tiempo, estoy segura.
EliminarUn abrazo, y feliz finde
Precioso poema. Me encanta ❤👏🏼👏🏼👏🏼
ResponderEliminarGracias. Vamos a renovar los aires, el aire.
EliminarUn abrazo
¡Bien por ese viento del Este que despeja la mente! Bien por esas aves, las primeras en sentirlo. Besos.
ResponderEliminar