Translate

jueves, 24 de agosto de 2023

UNA ADORABLE LOCURA

 


Quiso asombrar a su sombra.

Emprendió el camino no andado,

el de buscar la fusión perfecta,

de redimirse con ella,

entregándose desnudo

en un mar por dibujar.

 

Diseñó con calma un mapa

de estrategias de conquista.

Un arsenal que crecía

en su corazón de junco

a medida que eran invisibles

para aquel corazón de hielo.

 

Se desvelaba al hilo

de un pensamiento circular.

Se desbordaba en una imagen

de pieles fundidas y alientos compartidos,

mientras se quedaba en los huesos

con un cajón lleno de versos.

 

 Los días iban pasando

y ella seguía imperturbable

a la lluvia de ese amor a sotavento.

Cuando hubo de rendirse

a la  realidad, desanduvo los anhelos,

precipitándose en un llanto denso.

 

Esa noche dispuso en la mesa

las más palabras  bellas,

las metáforas más sutiles,

los sentimientos más sublimes,

entre jirones de trémulo carne.

La aurora acrecentó su desaliento.

 

En su dislate, enfebrecido,

con el pelo enmarañado

su mirada se perdió enajenada.

Sus versos  eran enamorados.

La obra nacida de la ilusión era excelsa.

El poeta moría de amor, y ella nunca lo supo.

 

 


82 comentarios:

  1. Un buen relato en estos versos con ese final "poético".
    Un abrazo y felicidades.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es una historia, como dices. Me alegra que te gustara.

      Un abrazo, Rafael

      Eliminar
  2. Quiere decir ¿qué la dama se conquistaba más con palabras que con acciones?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Creo que la dama se fija mucho en la palabra, pero ha de haber una cierta actitud por parte de quien quiere conquistarla.

      Un abrazo

      Eliminar
  3. Esta hermosa poesía te invita a leerla varias veces! Tiene mucho sentimiento, aunque nunca se sepa.
    Un abrazo :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El desamor duele, y aquí lo llevo al extremo.

      Gracias, Cecy. Un abrazo

      Eliminar
  4. Muy propio de los poetas.
    De dislate en dislate hasta el dislate final.

    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así lo imaginé, Toro. El poeta, en parte, es un orate.

      Un beso

      Eliminar
  5. Cuántos amores muertos sin haber llegado a ser puestos en evidencia.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Quizás esa mujer no estaba disponible, y era impermeable por completo al amor del poeta.

      Un abrazo, y feliz día, Macondo

      Eliminar
  6. "Quiso asombrar a su sombra", me gusta esa línea, y al final el poeta sucumbe a ese sentir extremo que todo lo sublima.

    Un beso dulce.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sucumbe al desaliento, y queda colgado de un mundo inexistente.

      Mucha gracias. Un abrazo, Dulce

      Eliminar
  7. El desamor tras la velada factura del poema. Surreal o realidad, sólo importa que ha quedado como factura el poema. Un abrazo. Carlos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La factura, en este caso, era imposible de saldar. Quise imaginarlo realmente loco de amor. Pena no se correspondido, claro.

      Un abrazo, Carlos. Feliz viernes

      Eliminar
  8. Me encantó este relato poético! Excelente.
    Un beso grande.

    ResponderEliminar
  9. No hay amor más angustioso que aquel que es ignorado. Gracias por siempre estar. Te dejo un abrazo

    ResponderEliminar
  10. Los poetas gustan de morir incluso, no solo de perderse, entre sus propios poemas. Al fin y al cabo un poema es también, o sobre todo, una contemplación de la vida.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pueden perderse en su propios versos. Aquí llevado al máximo.

      Muchas gracias. Un abrazo

      Eliminar
  11. La locura bien puede ser una fórmula adecuada para la independencia. No siempre lo consigue. A veces es una jaula en que la mente nos tortura. Expresivos tus versos. Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cierta locura sana me parece incluso necesaria, pero aquí ni siquiera llega a ser terapía para el tipo.

      Un abrazo grande

      Eliminar
  12. cuando estamos enamorados, incluso los que tenemos un estilo comunicativo más conciso y directo nos volvemos un poco poetas...
    abrazos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Seguramente, porque el amor es esa enfermedad mental transitoria. O duradera, claro.

      Un abrazo, Chema

      Eliminar
  13. Una excelente historia poética que hay leerla varias veces. Felicidades por ello, Albada !!! Abrazos y feliz fin de semana.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Una historia de devastación en ese tipo. Muchas gracias por tu lectura.

      Un abrazo

      Eliminar
  14. Un placer encontrar tu blog y disfrutar
    de una estupenda historia poética

    Me quedo un ratillo más
    lindo domingo.

    ResponderEliminar
  15. Los poetas y la entrega por amor...que lleva al desamor. Puro romanticismo que, como tal, deja al poeta triste y solitario. Buena historia. Abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La entrega total, el desvarío del enamorado es como una locura en toda regla. Pena que a veces sean amores correspondidos.

      Un abrazo, y gracias.

      Eliminar
  16. Leído tu concierto dominical, me quedo con tu voz. ¿Por casualidad el la foto es Rodolfo Walsh? Te dejo un abrazo a ritmo de bullerengue.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias. La foto es de un cartel en Madrid de una actividad. Hace casi diez años, no sabría decirte, la verdad.

      Un abrazo, amigo

      Eliminar
  17. Morir de amor... ufff, toda una metáfora en sí mismo... todo un proyecto de vida o una poesía quizás...

    Paz

    Isaac

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Imaginé una enajenación total. El amor intenso lo es, cada vez lo tengo más claro.

      Muchas gracias, Isacc. Un abrazo´

      Eliminar
  18. A esta enfermedad se le llama limerencia, esa obsesión por ser amado. Si, esa locura de la que hablas, esa atracción omnipresente.
    Has descrito con la voz de poeta el sentimiento de amor exacerbado y no correspondido.
    Bello en sí, MariPau :-9
    Un beso y feliz tarde de domingo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es la devastación total cuando no se corresponde. Llevado aquí al límite. No conocía la palabra limerencia y veo que mi poema lo refleja al cien por cien. Gracias.

      Un abrazo enorme

      Eliminar
  19. En clave de canto, ya nos había advertido Camilo Sesto que "vivir así es morir de amor". Muchos con el alma herida, se matan o matan. Paradójicamente, las personas altamente sensibles también son peligrosas.
    Va un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No quise entrar en temas de autólisis, no me vi con fuerzas, pero esos suicidios juveniles pueden ser por desamor. Y sí, son peligrosas porque absorben totalmente al ser amado.

      Un abrazo, y gracias

      Eliminar
  20. "El poeta moría de amor y ella nunca lo supo".
    Cuántos amores non han llegado a prosperar por un@ no saberlo!
    Muy bello y un poco triste a la par.
    Encontrar el amor no es cosa fácil.
    Opto por no creer en él.
    Un abrazo, Maripau!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Alguien que no se entera, no puede adivinar por muchas pistas que haya. Es muy triste, pero quizás lo más operativo es no creer en el amor.

      Un abrazo, Beatriz, y feliz día

      Eliminar
  21. Boa tarde Alba. Obrigado pelo carinho e felicitações pelo aniversário de 4 anos do Blogger viagenspelobrasilerio.blogspot.com
    grato pela visita e comentário. Luiz Gomes.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tu blog ya cumplió los cuatro años, y me alegré mucho.

      Un abrazo, Luiz

      Eliminar
  22. Qué belleza y qué final! Me encantó. ❤🎩👏🏼👏🏼

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias. Los amores que matan nunca mueren, dice Sabina, pero los hay que matan por desamor, precisamente.

      Un abrazo fuerte

      Eliminar
  23. Boa tarde de quinta-feira com muita paz e saúde minha querida amiga Alba.

    ResponderEliminar


  24. Es una gozada volver a leerte, una preciosidad de poesía, como siempre que nos las regalas.
    De nuevo en estos rinconcitos, los he echado de menos.
    Un besote con un helado, por aquí, aún calor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias. Son poemas que en sí son historias. Me alegra que te gustara. Y sí, de vuelta a las rutinas, que no son malas.

      Un abrazo, y disfruta del té helado. Feliz septiembre

      Eliminar
  25. ALBADA DOS

    Wooow !!, alta literatura la tuya, un placer recrear de nuevo mis ojos sobre la magia que tu pluma traza, mira lo que tu tejias en mi ausencia de estos lares, y lo que me estaba perdiendo.

    Feliz de encontrarte amiga, mil gracias por tu visita a mi espacio.

    Que lo pases rico.

    LÚCAS

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias. Me alegra que te guste este tipo de poesía, Lucas.

      Un abrazo, y feliz entrada de septiembre para ti.

      Eliminar
  26. Hay tantos versos que no llegan a su destino... por suerte no se pierden, aquí permanecen siempre.
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No llegan a su destino muchos. Pero aquí imaginé que sí llegaban, pero no se entendían, o eran indiferentes.

      Un fuerte abrazo, Laura

      Eliminar
  27. El amor es una locura propiamente dicha y el sentimiento liberado es bello y puro, aunque no llegue a su destino, aunque muera en ese mismo instante. Es precioso, Albada.

    Mil besitos y muy feliz día 2 ♥

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es un sentimiento inmenso, y realmente enloquecedor. Tal vez sí llegara al destino, como dices.

      Un abrazo, y muchas gracias

      Eliminar
  28. Boa tarde de sábado e bom final de semana minha querida amiga Alba.

    ResponderEliminar
  29. Bonitos versos, Albada. Y sin embargo, ahí quedó escrito... Quizá si llegó a donde tuvo que llegar... Precioso leerte.
    Feliz fin de semana para ti. Abrazo! 🌞

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ese poema perfecto quedaría escrito, aunque nunca sabremos si ella lo reconoció como dedicado.

      Un abrazo, y gracias por tu lectura. Feliz domingo

      Eliminar
  30. me pregunto si planificar con tanto esmero a veces sea bueno, pues tener un mapa ayuda pero otras veces no

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En la conquista de una persona, me temo que sobra la planificación, generalmente.

      Un abrazo

      Eliminar
  31. Respuestas
    1. Puede renacer, por qué no, ¿no?. Gracias por tu lectura.

      Un abrazo, Isaac

      Eliminar
  32. Qué placer alimentarme nuevamente con tus versos, querida amiga...
    El amor y sus innumerables entresijos en esa danza del poeta que eleva al máximo sus latidos…
    Una verdadera maravilla.

    Un abrazo grande 💙

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, Ginebra. Me alegra que te gustara.

      Un abrazo enorme, y feliz martes

      Eliminar
  33. Preciosos versos donde encierras ese amor que desea renacer en busca del mas puro sentimiento.
    Un gusto venir y leerte Mari Pau
    Un abrazo
    Puri

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buscando la exaltación de su sentir, en su delirio, acabó muy consumido, demasiado. Pero así quise imaginarle.

      Un abrazo fuerte, y gracias.

      Eliminar
  34. Su sombra quedaría muy gratamente asombrada :) aunque se fuera con el poeta quién sabe a qué mundo...
    Has fundido tu talento narrativo al poético y te ha quedado estupendo.
    Un besote :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias. Es una fusión, sin duda. Y sí, me imagino que ese arranque de asombrar a la sombra, juego de palabras, se convirtió en su locura :-)

      Un abrazo, Volarela

      Eliminar
  35. Y ella nunca lo supo. La timidez del poeta y su miedo al rechazo eran tales que no tuvo el coraje de expresarle a ella claro, fuerte y rotundo cuanto la amaba, ¡cuánta ansiedad y obsesiones de causarían esos sentimientos!: ¡Todo lo opuesto al Alois de la historia que publiqué en mi blog!. en la que como bien dices, el amor real se impone ( mil gracias por tu comentario) Besotes

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Esa timidez o inseguridad llevadas al límites puedena hacer estragos. Sí en tu historia triunafba el amor, y aquí la desesperación :-). Gracias por tu lectura

      Un fuerte abrazo, y feliz día

      Eliminar
  36. Ou me mata esse amor ou me faz mais forte.
    Um beijo, poeta. Parabéns, muito lindo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Un amor tan fuerte crea o destruye.

      Gracias. Un abrazo, Silvio

      Eliminar
  37. Amores callados, sufridos es silencio, amores que nunca florecen, pero que anidan por siempre en el corazón... tal cual tus hermosos versos.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Los hay así, callados y sufridos. Jamás correspondidos, y que matan por dentro.

      Muchas gracias. Un fuerte abrazo

      Eliminar
  38. Boa tarde de sexta-feira e bom final de semana minha querida amiga Alba.

    ResponderEliminar
  39. Un poema relato estupendo. A veces hay que pasar a la acción para conquistar a alguien. Las palabras solas no sirven.

    Un poema para pensar...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Los indecisos a la hora de mostrar su amor, pueden acabar locos, literalmente.

      Me alegra que te gustara. Un abrazo fuerte

      Eliminar

Ponen un gramo de humanidad. Gracias por leer.