Translate

sábado, 23 de septiembre de 2023

SALVANDO LA MEMORIA

 


 

 

Intentó poner a salvo

del naufragio de la memoria

ese sonido único del rumor

de las rosas al abrirse.

 

Empapado por la lluvia,

con las  goteras del tiempo

quedó pendiente de la deriva

de unos planes ajenos.

 

Pasaron los años,

los líquenes ausentes

trenzaron densos espinos

sobre  su corazón dormido.

 

Cuando  un estruendo

de tormenta contenida

desoló la periferia de su atalaya,

en un reflejo nació una imagen.

 

Vió un rosal exhuberante

con mil luces encendidas,

que ni el cielo más oscuro

había podido apagar

 


63 comentarios:

  1. Bonitos recuerdos.
    Un abrazo y feliz finde.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias. Está siendo un finde sensacional

      Un abrazo, Rafael. Feliz tarde dominical

      Eliminar
  2. Es muy vitalista ver una imagen en un mero reflejo, yo valoro mucho esto. Hay tantos reflejos, sensaciones, vivencias, etc. que poner a salvo o, mejor todavía, repensarlas para extraer aún un cierto juguillo que nos dé aliciente. Comprender nuestro pasado es entendernos mejor a nosotros mismos. Tal vez en lo sensorial hay más tacionalidad que en devaneos mentales que nos confuden porque los deseos y la ansiedad nos acehcan siempres. Tal me sugiere tu poema.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así es. Creo que somos lo vivido, lo recordado con pesar o gozo y lo que hemos leído. Ha de ser horrible ser consciente de que el olvido nos va ganando la batalla, me aterroriza el Alzheimer.

      Si nos dejamos ir por las ramas, en dudas y empeño...perdemos. Muchas gracias por tu acertada lectura. Un abrazo, y feliz tarde

      Eliminar
  3. Qué bonito ese final.
    Ningún cielo oscuro pudo con él.
    Sin memoria somos poco más que vegetales.
    Ojalá siempre la conservemos.

    Besos.

    ResponderEliminar
  4. Preciosos y vitalistas versos. Bravo por ese rosal que fue capaz de resistir a todos los otoños.
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ay, qué alegría que te guste. Los rosales huelen, pero simpre creí que de algún modo sonaban al abrirse. Sé que no es así, pero me gusta pensarlo :-).

      Un abrazo enorme

      Eliminar
  5. Ese rosal exuberante es como el resplandor de la memoria que se niega a olvidar.

    Un beso dulce y dulce fin de semana.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, Dulce. Me alegra que te haya gustado.

      Un abrazo, Dulce, feliz tarde.

      Eliminar
  6. Hace poco escribía para un periódico lo triste que se ven las rosas en los flores, las siento como cadáveres en el cementerio de los floreros. Ahora su poema, me da la razón. Deben estar ahí en las macetas, en las eras, floreciendo con su carga de recuerdos, para que en la memoria no espante la infelicidad de otros tiempos. UN abrazo. Carlos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues es una reflexión es una maravilla. Me encanta cómo rescatas el instante que uno debe guardar en el corazón.

      Un abrazo, Carlos. Gracias por comentar

      Eliminar
  7. Es una poesía muy sentida, musical, y a medida que ella te envuelve, y piensas en ese naufragio, que si, quien no quiere resguardarlo de todo, pero, que impresionante que algo tan delicado y hasta sublime como una flor, o la naturaleza misma te refugia de todo.
    Me ha gustado, especialmente.
    Un abrazo :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hay quien no quiere guardar nada, vivir al día, cada día sin peso en los pies, y lo respeto. Yo abogo por fuardar recuerados, los buenos, y los que nos hicieron cambiar el rumbo, y que no nos abandone la memoria.

      Un abrazo

      Eliminar
  8. Esa memoria nostálgica de los rosales en flor, de ese instante en que nos detenemos sencillamente a disfrutarlas...
    Un abrazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es fijarse en cada instante de una flor. Pero sería bonito escuchar cómo abren su corola, o cómo suena un huevo de pájaro al romperse por la vida que y alatía dentro.

      Muchas gracias, Luna. Un fuerte abrazo

      Eliminar
  9. siempre nos esperan cosas buenas en la vida, aunque a veces hasta que llegan hay que aguantar más de un chaparrón...
    abrazos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hay cosas, la paz casi siempre, que se consigue tras bastante tiempo, pero si vale la pena, valdrá la alegría de haber vivido hasta entonces.

      Un abrazo, Chema

      Eliminar
  10. Salvar la memoria es un acto muy gratificante sobre todo cuando deja esos poemas y esas imágenes tan lindas.
    Una feliz noche.
    Besos.

    ResponderEliminar
  11. Los detalles más sutiles que lograron conmovernos son quizás los que menos logramos conservar en la memoria, al menos, con la magia que los sentimos alguna vez. Bellos versos que conmueven. Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me pareció el esceneraio perfecto, ese rosal abriendóse, con un sonido casi imperceptible. Me dió una referencia ante el Alzheimr.

      Un abrazo enorme

      Eliminar
  12. Realmente bellísimo, todo me ha gustado pero me conmovieron esos versos que dicen " ese rumor único de las rosas al abrirse", será que soy fanática de los rosales y la gran variedad de ellos que existe.
    Un abrazo.
    PATRICIA F.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No sé si nuestro oído detecta ese abrise de la rosas, ese florecer tras ser capullos entre espinas, pero me animé a suponerlo ;.)

      Un abrazo

      Eliminar
  13. Letras muy sentidas con recuerdos excepcionales.

    Un abrazo y feliz domingo !!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias. Hay instantes, invisibles casi, que vale la pena preservar.

      Un abrazo, Joaquin, y por no perder la memoria jamás.

      Eliminar
  14. La supuesta debilidad de una frágil hermosura se impone a la fuerza de las tinieblas. David vence a Goliat.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La luz acaba por regresar, a veces parece que muy tarde, pero que no nos abandone la memoria, que no nos atrape le olvido.

      Un abrazo, Macondo, y feliz semana

      Eliminar
  15. Los más bellos recuerdos guardados en una memoria privilegiada. Un beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, los rosales, en su inocencia, dando una referencia a la memoria. A quien uno fue, y es.

      Un abrazo, Jova

      Eliminar
  16. Nunca dejes que esas rosas, esos recuerdos, se marchiten, guardalos vivos en el corazón.
    Lindo poema Albada.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hay que guardarlos en cefolán, entre algodones, con mimo y cariño. Son recuerdos de que fuimos y seguimos siendo. Por ese el olvido es tan cruel.

      Un abrazo grande

      Eliminar
  17. Si siempre nos quedará el bonito, tierno e irrepetible recuerdo de lo vivido, entonces bien merece ser o estar adornado por mil o miles de luces. Nos vestimos por dentro con recuerdos luminosos, y todavía así no nos libramos, seguimos pasando por la noche oscura del alma.
    Va un abrazo, Albada.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mantener luminoso el alma, es lo que acaba siendo el faro en las tinieblas que la vida pone delante. Pero sabiendo que uno fue y es, sin que el olvido nos muerda y detruya.

      Un abrazo, y gracias por comentar

      Eliminar
  18. Bellos recuerdos e inspirados versos en esa preciosa imagen. Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sin al memoria no somos más que un ente, con lo que somos vivido, sentido y recordado.

      Un abrazo, y feliz día

      Eliminar
  19. Bellos versos, Albada. Hay recuerdos que deberían permanecer siempre intactos. Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Los hay que quizás quedan tatuados en el alma.

      Gracias por comentar. Un abrazo

      Eliminar
  20. Esta frase tuya es muy hermosa: el "sonido único del rumor de las rosas al abrirse".

    Paz

    Isaac

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias. Me alegra mucho que te gustara cómo quise definir los instantes de primavera en el alma.

      Un abrazo, Isaac

      Eliminar
  21. Las rosas siempre son bellas. Debemos rescatar los hermosos recuerdos siempre.

    Hay armonía en tus versos.

    Un beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. REsactar, preservar del olvido los momentos que nos llenaron el corazón.

      Gracias, Ana. Un abrazo y feliz finde

      Eliminar
  22. Es un poema precioso,
    mi amiga, casi me lo pierdo,
    gracias por escribir bello.
    Besitos dulces

    Siby

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias. No tien grandes pretensiones, sól salvar la memoria.

      Un abrazo, y por un bonito finde

      Eliminar
  23. La metáfora del final es brutal.... feliz vieres Albada. Un beso
    Gracias por tu visita

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Car,men. Me alegra que te gustara.

      Un abrazo, y feliz domingo

      Eliminar
  24. Los recuerdos se anudan entre nuestras neuronas...gracias por tu poema.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Están ahí, y si la niebla del olvido no nos hace perdernos en el laberinto de lo vivido, son casi todo lo que somos.

      Un abrazo, y gracias

      Eliminar
  25. Minhas memórias eu as trago guardadas
    nas lembranças do meu coração.
    Um beijo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La memoria d elo importante no debería ser perdida nunca.

      Un abrazo, y gracias por leer

      Eliminar
  26. El poema es precioso en su totalidad, pero me quedo abrazando esa estrofa final que pone de manifiesto los recuerdos, vivencias, amores que permanecerán toda la vida a nuestro lado, que ninguna tormenta destruirá. Me ha encantado!!! Te dejo un abrazoooo grandeee y bello fin de semana!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hay instantes irrepetibles, que quedan como tatuados en la memoria, y que no se pierdan jamás.

      Muchas gracias por leer. Un abrazo, y feliz domingo

      Eliminar
  27. ALBADA

    Bendita sea tu memoria y reflejos para rescatar todo aquello florido que dejo huella en tu corazón, tu rosal se deshoja en petalos perfumados y fragantes, para saludar tu evocación.

    Que lujo tener tu incondicional presencia, visitando mis humildes borrones, prestigias y das luz de vida, a mis trazos.

    Mi beito cariñoso para ti.

    LÚCAS

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Rescatar de la meoria no es como pescar con una caña, pero se parece en parte. Somos eso que ya fuimos, y en esencia , lo que seremos. Sin recuerdos de lo vivido no somos nadie, ni nada.

      Muchas garcias por leer, Lúcas. Un abrazo

      Eliminar
  28. "El rumor de las rosas al abrirse"... Hay tanta belleza en lo que escribes, tan buenas sensaciones al leerte. Esos bellos recuerdos escritos en el sentir, no desaparecerán, aunque las neuronas lo hagan... Gracias por estas cosas tan bonitas que nos regalas, Albada.
    Abrazos y sonrisas. 🌹

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias. Me pereció hasta posible, si contemplamos atentamente, sentir ese rumor como un vivir la primavera, externa e interna, y así usé el verso.

      Muchas gracias por tu lectura. Un abrazo

      Eliminar
  29. Precioso poema. Me encantó leer . Gracias poeta por tus letras. Las cuales releo de vez en cuando en tu libro. RUMORES DE PLEAMAR

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegra que vayas hojeando el poemario. Como ves, voy poniendo nuevos poemas que no sé si recogeré en otro futuro poemario.

      Muchas gracias por leerme. Un abrazo

      Eliminar
  30. Respuestas
    1. No sé qué pasa, lo hay que se van a spam, y no sé cómo. Miro de recuperlo.

      Eliminar

Ponen un gramo de humanidad. Gracias por leer.