Translate

viernes, 17 de noviembre de 2023

ME SUELO OLVIDAR QUE TE OLVIDÉ

 


A veces no recuerdo que te olvidé,
que te creí muerto, y que sobreviví,
huérfanos mis abrazos de tu ceñir.
Es que supuse incluso que te soñé.
A veces dudo si en verdad viajé
de tu brazo por un mundo por abrir.
Si esas fotos simplemente las urdí
en un intento por amarte que inventé.
Sea verdad o no que te curaste,
olvidar tu teléfono fue duro.
como lo fue creer que me olvidaste.
Sentí que te perdí, eso seguro.
Mido para qué tanto afán en olvidarte,
sI de tarde en tarde aún te escribo.

Maripau González. La Pineda 27 diciembre 2022

56 comentarios:

  1. Es duro cuando te das cuenta de que aquello que amaste lo vas olvidando , y de vez en cuanto piensas , te olvidé o quiero olvidarte. Un bellísimo poema.
    Besotes, feliz finde.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias. Yo creo que hay cosas, momentos, hechos, que quedan tatuados en la memoria, y no hay modo de deshacerse de ellos.

      Un abrazo fuerte, Campirela

      Eliminar
  2. Molto bello questo sonetto di Maripau Gonzalez
    Un caro saluto

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, Giorgio. Me alegra que te gustara.

      Un abrazo

      Eliminar
  3. Cuan duro puede ser a veces el olvido que creemos olvidar en cada tarde.
    Precioso!!

    Un abrazote :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es extraño, no sé si duro, pero hay recuerdos que nadan tal vez, entre lo que fue y lo que creemos recordar.

      Un abrazo, y gracias, Cecy

      Eliminar
  4. Los poemas que hablan de olvido en realidad dicen todo lo contrario.

    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Seguro que sí, Toro, es la forma de cerciorarse de que están ahí.

      Un beso

      Eliminar
  5. Precioso soneto, rizado como quie no quiere la cosa porque destila naturalidad.
    Lo que no se olvida por voluntad que es lo menos, se olvida con el tiempo.
    besosss, amiga

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El tiempo pone las coas en su sitio casi siempre, es verdad. Hay cosas que uno quiere olvidar pero no puede hacerlo, o sólo a medias.

      Un abrazo grande, amigo

      Eliminar
  6. El autoengaño de olvidar lo que en realidad nunca nos abandona. Como siempre un bonito poema Albada.

    Un beso dulce y dulce fin de semana.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El autoengaño es la especialidad del ser humano, y se practica para decir que se olvidó a alguien, o a algo, y que en fondo sea imborrable.

      Un abrazo, y gracias

      Eliminar
  7. Muy buen soneto, mis felicitaciones.
    Saludos

    ResponderEliminar
  8. No se olvida lo que sigue guardado, porque a veces se escabulle y nos toca el hombro, pero bueno dicen que los recuerdos hay que darles aire para que vuelen, Un bonito soneto . Abrazos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Creo que todo recuetdo merece ese aire del que hablas. Luego se recogen en la misma cajita que ya dejamos almacenada en los ayeres.

      Un abrazo, Ester, y feliz sábado.

      Eliminar
  9. Creo que olvidamos lo que preferimos olvidar y en cambio el corazón distingue los buenos recuerdos y nos los trae a la memoria en el momento que más se necesita. Unas veces duelen, otras reconfortan.
    Soneto con aplauso. Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La memoria selectiva, el olvido como arma. Sí, estoy de acuerdo.

      Un abrazo grande, y gracias

      Eliminar
  10. Las pérdidas siempre dejan ese poso de tus versos.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Un poso de ida y vuelta. Me alegra que hayas visto el poema de ese modo.

      Un fuerte abrazo, Rafael

      Eliminar
  11. No siempre la voluntad de olvido logra romper los lazos. Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No siempre, y hay recuetdos que son tenaces, e impertinentes :-)

      Un abrazo fuerte, y gracias, Neo

      Eliminar
  12. Aun en todo lo olvidable, hay un destello de recuerdo por no perder.

    Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y es bueno que sea así, somos lo que hemos vivido, para bien y para mal.

      Un beso

      Eliminar
  13. Intentamos olvidar aquello que ha quedado sellado en nuestra alma, vana empresa

    Paz

    Isaac

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Un esfuerzo inútil, pero el ser humano pretende enterrar algunos recuerdos, seguramente los que duelen.

      Un abrazo, Isaac. Gracias por comentar.

      Eliminar
  14. Esas sílabas con acentuación aguda me han recordado estrofas del Tenoprio de Zorrilla. Se te da bien, ingeniosa.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bueno, los sonetos me gustan, poco más. No sé si hay ingenio pero busco el ritimo y la musicalidad.

      Un abrazo

      Eliminar
  15. Bello soneto. El amor que fue, hace imposible el olvido.
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hay que ver si no hay mecanismo de defenda para olvidar o minimizar lo que duele. Lo bueno de olvidar un amor es que no duela.

      Un abrazo

      Eliminar
  16. No se puede intentar forzar el olvido, no sea que en el intento formatees otras cosas de alrededor que hubieras querido conservar. Solo lo sabe hacer el tiempo, que es un profesional.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Olvidar es un necesidad a veces, y no siempre se consigue. Por eso los recuerdos se deben manejar con pinzas, tal vez con guantes :-)

      Un fuerte abrazo.

      Eliminar
  17. Entre más viejo, más voy cachando que al final nunca se olvida. El recuerdo se adhiere al cuerpo como una segunda piel, como una capa más, y aprendes a vivir con eso en paz o, a veces, y solo a veces, endurecerte y volverte rígido, como si llevaras una armadura incómoda. Quizás sea lo más parecido a "olvidar".
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Esa coraza como mecanismo de defensa ante el dolor nunca creí que fuera útil, si bien parece que sirve. Pero el ser humano necesita valorar y a veces olvidar, que se consiga o no es cuestión de suerte talvez.

      Un abrazo

      Eliminar
  18. Una profunda sensación de pérdida y nostalgia, con una mezcla de duda y reflexión sobre la realidad de la separación. Captura de manera efectiva la dualidad de las emociones en una relación compleja, utilizando imágenes poéticas y un lenguaje que invita a la reflexión.

    Besos y mil abrazos!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias. Las relaciones que no acaban bien, o hay ausencia de alguno, crean imágenes de recuerdos, y de confusión cuando pasa el tiempo.

      Me alegra mucho que te gustara. Un abrazo, Rosana

      Eliminar
  19. Respuestas
    1. En efecto, rezuma melancolía, como una arteria pilsátil.

      Un abrazo, y gracias

      Eliminar
  20. Bom domingo e bom início de semana minha querida amiga Alba. Obrigado por nos trazer esse maravilhoso poema.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Luiz. Los poemas a veces son ventanas para la nostalgia.

      Un abrazo, y feliz día

      Eliminar
  21. ¿Dónde tendré la cabeza?
    Saludos de un olvidadizo.

    ResponderEliminar
  22. Bom dia e uma excelente segunda-feira Alba. Bom ler seus textos maravilhosos.

    ResponderEliminar
  23. Un hermoso oxímoron tu poema, r unos versos dónde el olvido de un amor, vuelve como si esto no hubiera pasado. Te olvido para no olvidarte. La poesía está en tus manos. Un abrazo. Carlos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Recordar que se ha de olvidar es complejo, pero ocurre :-)

      Un abrazo, Carlos

      Eliminar
  24. Me olvidé que te había olvidado...Yo creo que un poco, estamos así muchos. Buena manera de recordar lo olvidado ...o es olvidar lo recordado? jajajja

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Exacto, igual no se olvida lo que hay que olvidar o se recuerda modificado lo que se vivió, o no se vivió, que es más grave :-)

      Un fuerte abrazo

      Eliminar
  25. El poema transmite tristeza, melancolía, pero voy a mirar el lado bueno, que es la superación. Si ya una no se acuerda tan a menudo de ciertas cosas es que la cicatriz no duele.
    Me ha gustado mucho.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Esa es la parte positiva, lo que va doliendo poco es que va sanando, y esa es la lectura. Porque olvidar del todo a veces es imposible.

      Un abrazo fuerta, y gracias

      Eliminar
  26. De verdad, ¿olvidamos? Recordamos porque el recuerdo es algo así como hipervivir. En fin, a cada asunto su propio merecimiento. Un abrazote para ti.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A cada asunto un recuerdo, a veces sobredimensionado, y a veces hipovalorado, pero el ser humano es así, somos así.

      Un abrazo grande, amigo

      Eliminar

Ponen un gramo de humanidad. Gracias por leer.