Translate

Mostrando entradas con la etiqueta encadenado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta encadenado. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de abril de 2019

Encadenado 13

De Google
Como siempre, A es Alfred y P una servidora. Hoy, día de elecciones, que la seriedad de nuestro acto de votar tengan un contrapunto en estos textos encadenados, tan oníricos y tan intrascendentes
 
P. El calor iba alimentando las floraciones, depositando astenia en las pantorrillas, pañuelos en los estornudos, y una rebelión sobre los instintos. Las nubes, juguetonas, empezando a retozar por el cielo, sin dar pistas de cuándo descargarían. Sus risas deshojando los pétalos...


APétalos, que las mariposas se encargaban de hacer volar, por un cielo invadido de polen, que los estornudos de las abejas repartían por un paisaje, en el que los pies descalzos marcaban un camino, hacia ninguna parte, muy concurrido, pese que unas buenas ruedas se agradecen.



PCuando aterrizaron las primeras gotas, rotundas, entre ese viento oliendo a tierra mojada, se despeinaron sus pensamientos, recordando que la primavera llamaba a la puerta. Con precisión suiza, la estación de las flores volvía a abrir, a flor de piel, las mejores emociones. :-)



A.  Emociones sentidas, cuerpos abiertos cual flores ofreciendo el elixir de la vida, gotas de lluvia testigos de un polvoriento camino bautizado para un tránsito nuevo.



PCon esos ratos de luz y esos eclipses de mar. Instantes de sal y eternidades de agua. Esos momentos dulces, para compensar los minutos de oscuridad y obsidiana. Los días amargos y sin rumbo con sus segundos negros y las horas vacías. Volando al fin.






ASalir del abismo, de las tinieblas, de la angustia, de unos días cortos, sin esperanza ni ilusión, a un amanecer luminoso, el eclipse da paso a un sol más resplandeciente. El optimismo de iniciar un nuevo ciclo, impulsa a las almas al baile sin fin.



PLos idus de Marzo se llevaron a Eva por donde había llegado: esa carretera secundaria de un valle perdido en Ourense, iniciando la afición de coleccionar piropos. Atrajo a la luna a su rincón encantado del cuarto de arriba, cerrando sus ojos, con seda de ultramar de infancia.



A. Contra la fuerza del destino, imponiéndose a través de las sombras que permiten acercarse hasta donde no se puede contar, con juegos malabares en los que las palabras cogen nuevos significados que solo el corazón entiende. Con ojos que no ven lo que no se siente.



P. .Los sabores, las risas, los platos de autor sin estrellas y los postres primorosos me adentran en la luz. Pasear de manos, caricias del inconsciente...y escucho el estupor, que siento alegre, en su lamer de mis entrañas. Nace y crece la incertidumbre de ser sólo pura materia. :-)



APerdidos en el espacio intangible de los sueños, dándonos la mano, para no perdernos entre nuestras propias palabras, apuramos con incertidumbre pero ilusionados, lo que el destino nos depare, sin cordura mediante.



PEl desayuno de amor invernal, entre cremas de vegetales, nos lleva a apagar el fuego de los fogones, abriendo las espitas de nuestros corazones sedientos de piel y olas, en busca de un suave aterrizaje, lamiendo la playa de nuestros deseos cumplidos. Los sueños, que sueños son!.



ASueños que nos invaden y aletargan el cuerpo, dejándolo en un estado de letargo insensible al desaliento. Hasta la próxima!



PHasta pronto, bailarín de las palabras encadenadas. Un beso y bona nit.




Encadenado Marzo 2015

sábado, 30 de marzo de 2019

Encadenado 12

Imagino que es foto de Internet

P. Me dijeron que no tenía hambre jamás. Que se alimentaba de yogurt con miel, besos con frutas y algunas flores de lluvia, pero preparé pan con tomate y jamón, un tempranillo y libritos de jamón de york y queso, por si mi visita le motivaba a comer con más ganas y menos fantasía.

APara las noches locas, y sin que nadie le viera, se daba un atracón de ostras. Con ellas le llegaba la inspiración, que le hacía volar por encima de los tejados, hasta llegar a punto para ser recibido

PDonde luego se presentaba diciendo que era frugal en sus comidas, ligero y etéreo como una pompa de jabón, con más espíritu que presencia, y más literatura que física

ACon sus palabras, desafiaba a las más elementales leyes de la física, que le hubieran impedido a su presencia, el ímpetu necesario para acometer las gestas, que el tempranillo frenaba.




P.  Los Tardillos eran ya otra cosa, porque, con los postres, siempre pedía un carajillo de Baylis y unos aromas de lujuria ,en dosis homeopáticas, que añadía a su mirada de tenor venido a menos.

ALas arias no eran su fuerte, es verdad,, pero su voz cazallosa, rasposa, áspera y sincera, cautivaba en dosis suficientes, como para poder aspirar a encuentros lujuriosos, al menos en su casta imaginación.

PCon los destilados en cambio las musas revoloteaban en pos de altos designios de locura poetizada, más casta que las que ahora podemos nombrar, porque si bien era pendenciero y mujeriego en estado de normalidad, se le nublaba la carne cuando destilaba sus poemas, de desamor y sal

AEn estado etéreo, veía duelos apasionados en los que, su muy alta auto estima viril, le permitía recrear proezas propias de auténticos contorsionistas, en las que su partenaire se rendía a sus encantos, totalmente fuera de si y de no.

P. Fuera de si, de no, de este y de oeste, y hasta fuera de aquel eje en el horizonte que se llamaba Estambul. Porque con presas, o sin presas, hechas de cantos de sirenas, se llenaba la boca de agua, de burbujas y de fresas, que al final de los finales, era un bluf que sonaba a aire.

ALleno de burbujas, robadas al champagne, que el emir se negaba a tomar en palacio, pero que no le importaba tomar en los jardines contemplando, el Topkapi, y soñando con vestales que le servían con sus bocas, fresas que hacían juego con sus labios.

P. De caramelo y miel. Ese Donjuan premiado por galope en todas direcciones, dejaba rastro de galones por las paredes de las salas, donde damas, con almohadas, devenían, en su mente, en odaliscas durmientes para su único gozo. Pero eran trampantojos de sus febriles delirios.

ACual Quijote enloquecido, luchando contra las botas maliciosas, a las que hacía sangrar, hasta quedar ahíto de efluvios espirituosos, que aún hacían más mella, en su enfebrecida cabeza, dejándola en un estado deplorable, que las buenas enfermeras no podían restaurar.

PPorque de sanchos está toda España llena, con barrigas atiborradas, como charcas enlodadas de negruras sin hartazgo, como nuestro Cervantes dejara tan bien descrito, que ya los pobres son ricos, en aflicciones; y los ricos pobres son, de mil amores

ACon la panza desbordada, el cinturón sin agujeros, las costuras del terno reventadas, y la musa de sus suspiros ausente, sólo un sopor le permite admitir la levedad del espíritu, dejado en un lodazal todas las palabras que los ricos no necesitan.

P. Porque la gente sencilla y enamorada, gusta de palabras que sean verdad, pocas y escogidas, como los alimentos suaves para las buenas digestiones. Que son la mejores. Bona nit Alfred. Sueños bellos y mi canica de buen soñar

A. Con esta esfera, los sueños serán redondos y placidos, las palabras se juntarán formando una danza rítmica, que poco a poco nos llevaran a un mundo flotante, nuboso, etéreo. Buenas noches Paula, gracias por esta armonía de frases locas. Un beso.

El encadenado, de Marzo 2015

domingo, 24 de marzo de 2019

Encadenado 11

Imagen de Google, imagino, o de un gusi de Alfred :-). Yo cocino fatal.

A. Se coge una cebolla grande, bien troceadita y a fuego lento se deja que se vaya dorando, acompañada de un diente de ajo, bien picadito, para darle color y alegría un pimiento verde y otro rojo, para que no se enfade nadie, se le puede añadir un tomate que equilibre la cosa..



P. .Se coge la cebolla y tal vez no enamora, pero produce lagrimones de emoción contendía sobre esos dientes que ya no son de leche, sino de ajos, como esas cosas que se usan para alejar a los vampiros. Era de noche y preparaba un arroz, o no, pero cocinaba.



A. Llorando con la alegría que da estar en casa cocinando rodeado de churumbeles hambrientos, esperando que estés a la altura de madre no hay más que una y a tí te encontré en la calle, mirando embobado como te ayudan a remover y, de paso, hacer saltar fuera de la paella lo que pones.



PPerdona, teléfono. Puse calamares rumberos, cigalas salerosas y unas chirlas de Huelva que cantaban cual castañuelas en Viernes santo, que no Lunes de mona (1)



ALas costumbres cambian a un paso acelerado que me despista, nunca se me hubiera ocurrido pedirle perdón al teléfono, por poner unos calamares dando palmas, bailando por soleares con unas cigalas de buen ver, al ladito de Huelva, con vistas a una semana luminosa, por espiritual.





P. Que espiritosa ya hace Rita que sea, y luminosa lo hará la mascletá, con olor a pólvora y penitencia, flagelos y bolsos de cacharel, pintando monas con arroz en un balcón valenciano, comiéndose las palabras para dejarnos helados



AAh los bolsos, eso si que son una demostración de poder, cuántos fajos recolectados pueden llegar a llevar en esos suntuosos y plenipotenciarios aditamentos, ahí está la verdadera fuerza de un pensamiento político. Un buen bolso conmina a la obediencia debida.



PQue por no ser requerida en su ferviente sabor, combina gin con olor a pólvora carcelaria, que ya quiera ver yo. Ha sido un gustazo. Un beso Alfred, bona nit :-)


AUn beso Paula, bona nit! 
texto en directo, febrero de 2015   (1) Costumbre del lunes de Pascua en Catalunya

domingo, 17 de marzo de 2019

Encadenado con Alfred 10

Imagen de Google

P. La noche les pilló solos en casa, entre objetos que, como eskup, parecían tener duendes, haciendo que se borraran las palabras del cielo del paladar. Busqué mi nuevo pinocho, por darle una postura que intentar dibujar sobre un torso de mujer que vi, saltando con confeti en un vaso

A. Ver a los prohombres de la economía, proteger sus melifluas mejillas, del ataque de una jovial muchacha armada de confetti, tiene su gracia, porque en el fondo todos sabemos que son de cemento armado y no necesitan protección para su blindaje de cargo y de acción.

PEllos, los hombres de cemento, veían en los Quijotes a esos gusanos absurdos, a los pobres necios con capirote, que jamás, con confetis y poesía les desterrarían de sus propios sillones, de cojines de plumas, que les permitían sentirse protegidos.

A. Caminando por la meseta, en pos de deshacer entuertos, que sólo un caballero de buena ley es capaz de juzgar, pues, amigo Sancho, llenos están los sillones de falsas autoridades, de prebendas y riquezas que en nada benefician a los pobres que las han de satisfacer.

PY como Sanchos que somos, y como nadies que nos consideran, un día vamos a liar la de Dios es Cristo, en aras de una religión aconfesional para esta España de pandereta y mantilla, y que con su Rocinantes como cabalgaduras, nos lleve a ver Molinos en los Molinos


A. Con lo bien les queda algunas su mantilla tan bien puesta, y a otros el porte, llevando el cirio, como si cuarenta años no fueran nada, para ellos habría que repetir sus grandes jugadas. Y en eso están.

P. En repetir los trucos de trileros que han funcionado, cual tienda de cambalaches donde uno hace un pajarito y otro vende un chándal y entre ellos se han de arreglar, porque el Estado y esos pájaros se encargan de desfacer entuertos, haciéndose los ciegos, como el amo de Lazarillo

A. Han pagado licencia los del chiringuito ese de las artesanías, es que la gente se cree que puede montar un negocio sin permisos ni fiscalidad, como si se trata de un asunto de tarjetas negras, y eso por muy lazarillo que se sea. ¡No está bien!

P. Si hasta Rato es opaco en Hacienda, creen que con pagar lo que le municipio les pide por poner sus cachivaches semanalmente, ya cumplen,  pues los nadies del mundo si pueden, no declaran a Hacienda y se llevan sus millones a Suiza o Andorra

ACon qué catadura moral pueden ir pasando todos los asuntos de corrupción o simple chanchulleo , a cosa particular de los implicados. Estamos en manos de unos señores con una moral descuidada y una ética perdida en el arroyo. Pero con las amnistías de rigor y la presunción, vale

P. La gracia estar en predicar sin dar ejemplo. Es lo que los salesianos no explicaban bien. En ocasiones quizás sí que dejaban ver que el hábito no hace al fraile, y aunque la mona se vista de seda mona se queda, pero da el pego, Y si bebe, no conduzca. Viva el vino!



A. Hay que saber qué hábito vestir en cada momento y qué hábitos se pueden tener, también en cada momento. Si no pueden venir con preguntas molestas que no tenemos porqué contestar. Faltaría más!

Encadenado con Alfred 9

Tomado de Google

P. - Ay qué cosa más linda, repetía el jazz de Ipanema, entre los aromas de un té negro con chocolate, mientras yo buscaba la quinta caja de kleenex, con los ojos llorosos de gripe mal pescada, entre charcos de un mar de peces de colores.

A. - Con la garganta, enrojecida y cerrada por la inflamación, contemplando la mesa escogida con meses de antelación, seis meses de paga invertidos, y ahí estaba él, chupando caramelos de dos en dos, para intentar poder decirle todo lo que llevaba preparado para el momento cumbre.

P.- Mientras ella miraba las entradas de Jordi Saval con la sana intención de chutarse tres quilos de couldinas, con media caja de aspirinas, dos grageas de golosinas y un puñado de fe, para acompañarle a escuchar la pieza de un amigo de Madrid

A.- Cuando pasadas las nueve, recibió  un mensajito de esos llenos de muñequitos, diciéndole, que no estaba en condiciones de asistir a la cena, ¡La cena de su vida!. Pensó él, se reservaba para un concierto, el mundo se le cayó a los pies y le hizo daño, hasta recordar su invitación.

P.- Porque era de Enero, para un recital de Abril, bajo la luna de terciopelo de un manto de estrellas, para gozar con un contrabajo que andaba encendido, y un piano que agitaba sus teclas con sabor a mandarina en flor. Pero las toses estaban de arrebato y los estornudos en oferta

A.- Recuperado del susto inicial, y esperando que para el siguiente día del concierto, los cuchillos de su garganta se hubieran rendido a los embates de la bencidamina, se ocupó en cenar un atún de primera, contemplando un feroz tiburón que le sonreía muchísimo-

P.- Y es que, antes, había visto un osito de peluche olvidado sobre una silla y había creído que era un pez espada, por el termómetro que tenía cercano. El cacharro, que ya no lleva mercurio, marcaba las doce de una Cenicienta, por perder el zapato, ante lo difícil de acudir a la cita.


A. - Con la vista hipnotizada por el tiburón, apenas apreciaba cómo un osito saltarin, con termómetro incluido, se aproximaba silenciosamente hacía su mesa, con zapatillos de charol blanco y pajarita de colores, hasta que fue tarde y tuvo que darle conversación, para mayor diversión.

P. - Del oso y del tiburón, quienes acabaron por tener jaqueca de la verborrea que la fiebre le produjo, a expensas de una banda de jazz a media tarde entre pañuelos y aspirinas, con sabor a medicina de reír por no llorar. ;.)


domingo, 10 de marzo de 2019

Encadenado con Alfred 8



P. Me senté a esperar el talle de tus anhelos, y la rubia presencia de tus besos a media voz. Se hizo de noche, pero regresé al día siguiente, dejando que mi mente pasease por el cielo de los deseos más escondidos, entre los pliegues de tu cintura.

A, Contemplando su espera, sintiendo sus profundos pensamientos, como el inicio de una historia nueva,no osé perturbar, tan bello sueño, dejando así, para mejor ocasión, el encuentro deseado.

PEl poyete donde me senté a esperar entre ensoñaciones era incómodo, y ella, tan hermosa como indecisa, tardó días en llegar a la cita de mis fantasías, con un carro de flores y de risas en los ojales de su camisa de mil botones.

AFlores alegres, de las que proclaman la primavera de la vida, con sus risas cantarinas, luciendo sobre un mar de sentimientos a flor de piel, que ningún botón puede esconder.

PSe dieron las manos, entre frutas para cenar, dejando que las flores quedaran fuera del salón donde la noche les invitaba a pescar susurros de mar con lluvia de estrellas, tras los cristales del invierno por cerrar, cual cremallera de silencios


domingo, 3 de marzo de 2019

Encadenado con Alfred 7

Imagen de Internet. No usábamos imágenes entonces
Lo empezó Alfred tras un texto mío sobre ratas, pero acabó derivando en una invasión de pulgas, cosas de la improvisada improvisación :-)

A- Iba detrás de mis hermanas mayores, salimos por la noche en busca de nuestra comida, siempre encontramos cosas fuera del túnel y a esa hora no nos persigue nadie y nos dejan tranquilas, hemos visto unos humanos por el suelo, dormidos, siempre tienen cosas apetitosas, mordí una...

P-...oreja. La herida de la oreja del crío se infectó, como era de esperar. Le atendieron bien, pero al ver que saltaban pulgas del chaval, extremaron las medidas de distancia, y contactaron con el único asistente social que quedaba para el barrio de cien mil habitantes.

A- Tenía hora para el 2014, sin precisar mes, día y hora, pues no era un caso de riesgo, refiriéndose claro está, a que pudiera propagar una infección al resto de la población.

P- Las pulgas, contentas y saltarinas quedaron por la camilla, para regocijo del personal. El inspector del Catsalut, que había reducido las partidas en sanidad ni se enteró. Por la seguridad del paciente, y los números... lo que sea!

A- Todas y cada una de ellas, contentas de estar en un sitio con tanto público hacinado, al que poder agarrarse. El personal bastante hacía con apuntar la invasión, para cuando hubiera ampliación presupuestaria, tener en cuenta, elementos paliativos a las invasiones incontroladas.

P- Entretanto pensaron poner un circo de pulgas, pero el servicio de limpieza, externalizado, se negó en redondo en dejar que hicieran ensayos de tirar de pesos, como es tradición en estas acróbatas de la peste. Un abrazo. Bona nit, Alfred.

martes, 22 de enero de 2019

Encadenado con Alfred 6

Tomado de Google


P. Oteando la acera de la Mona Lisa te vi, con El País en la mano, revisando un par de veces el reloj. Observé tus llamadas al móvil, para ver cómo te sentabas al fin, asumiendo que ella no acudiría. Ese teléfono había sido dado de baja, porque los amores valientes, a veces, acaban así.

A. Llamadas perdidas, que llenan un vacío entre dos seres, que no se encontraron cuando se perdieron y que al intentar descubrirse, las aguas del olvido se les llevaron por delante.

P.  Las aguas del olvido se remansaron en Andorra, ante un fuego cálido entre exceso de nieve, exceso de ocupaciones, exceso de prejuicios, exceso de sinsabores, para retomar la calma de los latidos acompasados a los besos, de un pasado posible por construir desde el ahora. 

ACon tantos excesos, no era extraño que sus latidos se aceleraran más de lo permitido, al compás de los besos prometidos.

PPromesas de tierra y lunas, besos de aire y sueños. Compases de un vals de ida sin vuelta hacia lugares donde descalzar los silencios. Para llenarlos de miradas, y de deseos.

AEl frío invierno, no hacía sino atemperar el fuego, que su pasión hacía crecer en unos cuerpos enfebrecidos, llevados por el compás de un vals, a un zenit de convulsa satisfacción.

PLa dama que tanto tardó en llegar estaba en la antesala de los sueños de la pasión con gabardina, y los aperitivos de gambas, de besos furtivos vestidos para la ocasión. El hombre de tibia mirada se quemaba antes de que la parrilla estuviera en el asador de los aromas de té y amor.

A.  Nada le hacía esperar tan alto reconocimiento por la parte contratante de un cantar alegre y furtivo que amenizaba su espera con acordeón y pasodoble, mientras las miradas iniciaban una y otra vez un fuego incendiario que sólo quemaba sus almas encadenadas.

PA unos mangos y cucharas en la cocina de los deseos por preparar, entre fogones sin fuego que empezaban a demandar ser encendidos, con el fuego de la amistad. Pasaría el tiempo y los ingredientes hallarían sus sitios, pautas, poesías, para hacer una ensalada de besos y sin mantel

ALos manteles se los pusieron de capas, los escurridores de cascos, y con los rodillos de amasar, marcaban su autoridad. No hay mejor juego que el que se inicia improvisando y acaba con reglas por estrenar.

PEntre utensilios de cocina que se aviene a jugar con las manos de los sueños, con la tinta de calamar, o con los ojos de los peces que no supieron amar

AMil mensajes escritos, conformando un poema de amor, que los pobres peces, incapaces de recordar, contemplan en el fondo de un paella, donde se ha guisado una canción llena de esperanza.

PCon las patas de las gambas, los bigotes de los peces, las alas de un pollo artrítico y dos huevos de faisán. La cocina sin hebillas ni botones por desabrochar, espera impaciente el día en que empiecen a gozar de los cazos por sartenes, con una pizca de sal.

AAsí, desnudos frente al guiso, con sus cuerpos en permanente estado de alerta, contemplan su creación, esperando el punto justo de cocción, en los granos muestran su individualidad, estando unidos apasionadamente.

PEn un mar de sal marina, bajo las luces divinas de unos neones muy torpes, que dejaron a oscuras la caja de provisiones, dejando que la penumbra permitiera el acomodo de dos sombras lunares que se dieron un antojo. ¡La bombonera quedó temblando ante tan sonoro asalto a oscuras!

ALa coctelera, nunca había sido agitada con tanta pasión, la masa de harina, no se convirtió en pastel, pero sí en un buen acomodo, como fino colchón, para arrumacos incontrolados y descubrimientos de sueños compartidos.

PDe peces de colores conocidos, del uno a otro confín,  aunque la luna rielaba, la noche era fría y esquiva de luna clara, así que colorín colorado, que el pastel por hoy se ha acabado, que Morfeo anda presto en sujetarme en sus brazos. Bona nit. 

ALos cuerpos sudorosos y exhaustos, a punto de rebozado, envidia de los calamares a la romana, ceden sus fuerzas al abrazo de Morfeo, que sigilosamente se los lleva, siguiendo la senda que la luna ilumina. Telón




El encadenado, febrero 2015  


domingo, 9 de diciembre de 2018

Encadenado con Alfred 5

Imagen de internet

P. Ella cumplía los sesenta, con su fular de lunares y sus escote de vértigo, sus patas de gallo y su sonrisa voraz. Pep seguía enamorado como el día de sus quince abriles, cuando se atrevió a decir ·" me gustas" por primera vez, bajo un rubor de mejillas incontrolado

ALe temblaban las rodillas, cuando se atrevió a decirlo, al salir de clase, en un intento desesperado de que nadie se le adelantara. Por algo era la más bonita, para sus ojos, aunque fuera de una clase superior y pocas esperanzas tenía de ser aceptado en su arriesgada petición.

P. De chavalillo de quince tiernos años, cuando los pantalones cortos le producían una sensación que contradecía las sensaciones bajo su ombligo. Pero se animó, con miedo, y con vergüenza al mismo nivel. Y ella dijo "pues bien".

AComo era alto y garboso, no tenía miedo al ridículo. Se veía muy capaz de conquistar el corazón de aquella belleza, que le tenía arrebatado el ánimo y alguna cosa más. Lo de las mariposas se lo dijeron más tarde, cuando habiendo dado el paso , recibió un "tú también me gustas",

PQue fue dos recreos más tarde y cuatro bolsas de pipas Churruca, dos deberes por hacer, tres padrenuetros mal rezados y dos chutes de pelota de fútbol más tarde. Pero valió la pena porque ese "Tú también me gustas", abrió un cielo cuya llave no sabía que tenía

AA partir de ese momento, todo fue ir y venir por el patio, casa escuela, escuela casa, cogidos de la mano, evitando coincidir con los compis, que se reían muy a gusto, haciéndoles burletas. Pero ellos, instalados en una nube, abstraídos del mundo, seguían cogidos de la mano.

P. En una huída de la infancia, en un centrarse en sus reacciones, en un vivir sinvivir de carreras alocadas, y un peinarse luego para parecer mayor. Ella en un querer, sin querer parecer deseosa, y él controlando las hormonas y sus sueños, sudoroso, como brevas con flan Chino Mandarín

ADejados los pantalones cortos en una infancia abandonada, su aspecto intentaba parecerse a un galán maduro, fiel protector de su dama, a la cual reía todas sus gracias. De ella le embelesaba todo, gestos, risas, mohines y poses.

PY ella se crecía con los jaleos de su amante, no carnal, pues creía ser fea, con poco pecho, mucha nariz, pies grandes, y poco talento para las mates, para la religión, y para todo lo que Don Pancracio, el Director del instituto y profe de cuatro materias, apreciaba. Estrenó carmín.

A. De las inseguridades femeninas, el pobre no se percataba y seguía ahí, manteniendo la compostura en todo momento, sin ojos para nada, que no fuera ella. Hasta se apuntó a monaguillo para poder verla en misa de doce, comulgando con fruición, mientras le sonreía con sus labios rojos.

PQue ya era echarle valor, porque en su casa eran ateos y le llevaban a ese instituto porque el colegio público les quedaba lejos de su nueva casa. Pero hacer de monaguillo a esa edad era como raro. Perdona Alfred. Claqueta. Queda raro

ALos chicos de secundaria, podían ayudar en la parroquia de Don Genaro, tras su aprobación para el puesto. La verdad es que siempre había candidatos voluntarios, ya fuera por el vino, por escaquearse de alguna clase. o por poder ver a las chicas.

P. Quienes iban los domingos. Marta sin ningún interés, por complacer a su madre, devota de santa Úrsula por favores conseguidos, decía la madre, así que la acompañaba a misa, mientras el padre hacía el vermut en la tasca de la plaza Mayor de Gracia.

ACon los años, los usos y costumbres, fueron cambiando. Las mujeres no fueron mal vistas en la taberna y los hombres se confesaban en la iglesia. De don Genaro sólo se supo que lo llevaron con las hermanitas, en un retiro ganado tras muchos años de fiel servicio al obispado.

PY de Don Pancracio se supo que le atropelló un autobús en Madrid, pero Marta y Pep siguieron una relación que desembocó en boda, y hoy, que ella hace sesenta primaveras sabe que acertó cuando con aquél "Tú también me gustas", que salió de sus labios, cerraron el acuerdo de  amarse.

ATras unos largos años de descubrimientos mutuos, la vida en común se les convirtió en algo plácido y grato, menos en la pelea diaria de lidiar con esos locos bajitos que ni cien Pancracios, si los hubiere, podría domesticar. Así que comieron muchas perdices y fueron felices.

PFelicita a esa amiga. Un beso y bona nit.

De Google