Translate

miércoles, 27 de abril de 2022

Poemas para un encuentro

 


Este sábado, en Fines, Almería, nos reunimos algunos poetas. Me han tocado una escultura, una muñeca y un cuadro de orquídea para inspirar mis versos. Son los que ahora, en primicia, os expongo aquí. Espero que os gusten 


Escultura para la esperanza

 

Me planto ante una escultura

bajo un sol que la engalana.

Blanca, como tiza viva

ante mi atenta mirada.

Quiero acariciar la brisa

desprendida de unas alas

festoneadas de pliegues,

en mármol con filigrana.

 

Los raros, los marginados

sin sombra que les resguarde.

Ejército de almas libres,

sin lugar para cobardes.

Ignoraron a la gente

quemando todas sus naves,

persiguiendo mil quimeras

con corazones audaces.

 

Me pregunto, mientras miro,

cómo atrapar estas almas,

incomprendidos jirones

de unas vidas desdichadas.

La escultura bien pudiera

ser el ángel de la guarda

de quienes quedaron presos

en hilos de telaraña.

 


La muñeca de trapo

 

Con el ruido de las bombas,

y de cientos de explosiones.

Con tanta muerte y dolor,

quién pensará en la muñeca

inerte sobre cascotes.

 

Lucía un vestido extraño

de volantes extendidos.

Estaba limpia y cuidada,

como un paréntesis bello

entre escombros y ruinas.

 

La imagen duró un segundo

en una tele de Fines.

Sasha la reconocía.

Con la muñeca quedada

en Kiev, su infancia rota.




La orquídea vistosa

 

Cuando la primavera se desnuda

el suave canturreo de las aves

acerca mis latidos a la llave

de otro eco, remoto, que saluda.

 

Las flores se divierten, testarudas.

Con pigmentos salvajes o muy suaves,

sin saber qué alquimia da la clave

de un mejor color, que no genere dudas.

 

Una orquídea intensamente roja

llega a mis manos, cual milagro puro.

La miro tan bella y se me antoja.

 

Pareciera la visión de mi futuro,

dejando atrás un negro que se afloja,

y todo lo vivido gris y oscuro.

 




martes, 26 de abril de 2022

Mayo a la vista, en jueves

 


Siguiendo la inicitaiva de Molí del Canyer sobre mayo, mi aportación es la que sigue

Mayo ya va asomando

a un palmo de mi persiana.

Y ante una luna menguante

trae florecillas alegres, 

palomas que se enamoran,

alergias en las narices,

deshielo de blancas nieves

y un palpitar confiado.

 

Miro hacia los balcones

ornamentados de flores,

alegres si llueve suave

y ante abejitas tenaces.

Este mes traerá en volandas

recuerdos de antiguas voces

de unas flores a María,

de mi infancia ya lejana.

 

Y versos de principiantes

en portales semioscuros.

Indisciplinados besos

y corazones radiantes


miércoles, 20 de abril de 2022

Volando simbólicamente, en jueves

 


Siguiendo la propuesta de Neogéminis, sobre unas imágenes a elegir, mi aportación es la siquiente


Eva María había transitado por las puertas del infierno, a veces tan cerca que creyó quemarse sin remisión. Los niños, la sola presencia de los niños la echaron atrás de una decisión sin retorno. No veía salida.

Qué fácil es decir “vete y rehaz tu vida”. Muy fácil parece, pero no lo es, como ella bien sabía. Su madre bastante hacia con regalar ropa a los niños cada temporada, porque él parecía no entender que el sueldo no llegaba. Por mucho que cuestionara dónde se iba, la cuenta se vaciaba a mucha velocidad. Encontró un trabajo de limpieza en una empresa, con un sueldo parco, lo que hacía evidente que no podía emprender una nueva vida separándose de él.

Pero un día dio el paso, se decidió a pedirle que se fuera, o se iría ella con los niños, pero del puñetazo le rompió la nariz. Su gran suerte es que resbaló en el suelo, por el impulso de sus pies. Eva María acababa de fregar, y él fue a darse con el pico de la mesita baja.

Asustada se acercó a su cabeza, de la que salía sangre en un charco palpitante. Respiró al confirmar que no tenía pulso, y llamó a Emergencias. Muerto, se dijo, al fin llegó mi hora de volar, de ser simplemente yo.

Palabras 217

 



lunes, 18 de abril de 2022

Anécdota de tren



Siguiendo la propuesta de Desayunos artesanos, sobre anécdotas en medios de transporte, mi aportación es la siguiente

Una hora y diez minutos. Eso duró la conversación, desde Tarragona a Barcelona, donde acudí para hacer la presentación de mi poemario Rumores de pleamar. El tipo se fijó en que leía el libro. Estaba intentando seleccionar qué poemas iba a leer. Pero tras alabar mi gusto por la lectura, él abogó por ese placer ante las letras. Para pasar poco después a cuestionar la educación de los jóvenes de hoy, quienes leen menos. Y de ahí pasamos a charlar de los usos y costumbres, tan diferentes ahora a los de nuestra juventud. Yo le dije que era muy joven para parecer tan rancio, pero reconoció tener 44 años, y yo aluciné cuando acertó mi edad sin equivocarse ni un año.

“La edad de mi madre, dijo, pero tú te sientes mucho más joven. Y eso se nota”. Bueno, me dije, este tipo tiene ojo clínico para las mujeres. Y de ahí salió que no llegó a casarse pero que adora a las mujeres. Italiano residente en Barcelona desde hace quince años, según, dijo, rememoraba cómo conquistaba a las mujeres antes, y cómo ahora se ofenden si son caballerosos con ellas. "Los piropos, ay los piropos", con lo bien que iban, decía él. Yo defendí un respeto igualitario, pero me explicaba anécdotas de su zona italiana de Lacio. Así que hablamos de Roma, que visité este enero, y luego charlamos de diversas cosas e inquietudes que compartíamos. Sonriendo me pidió el teléfono cuando me dispuse a bajar en paseo de Gracia, pero alegué que como bien había dicho, podía ser su madre. Y nos reímos ambos, pero él me miraba, con ganas, me miraba como hombre, y me felicité por ir al gimnasio cada día

Un ratito excelente y ameno.  Y ya veré qué hago, porque yo sí tengo su móvil.

Palabras 301

sábado, 16 de abril de 2022

Sábado de gloria tempranito

 


Mi cuerpo se despereza

en la mañana soleada,

tras ver tantos viacrucis

en esta semana santa.

 

Tras una espera insufrible,

un cristo crucificado

nos habla de la odisea

de quien muere año tras año.

 

La devoción de los fieles

se me antoja exagerada

pero las lágrimas dicen

que son sentires del alma.

 

De nuevo suenan saetas,

y esos pasos en volandas

reviven un episodio

de las escrituras santas.

 

Yo salgo a la calle pronto

y veo aún gente borracha,

sin mantillas ni peinetas,

digiriendo la resaca.


Feliz domingo de resurrección. La imagen es " Cuerpo hipercúbico", de Dalí. Está en el  The Metropolitan Museum of Art, New York

jueves, 14 de abril de 2022

Soñando en jueves

 



Siguiendol a propuesta de Magda, la trastienda del pecado, sobre ensueños o sueños, mi aportación es la que sigue.


Soñé que estabas conmigo.

Gelatina derretida

entre tus brazos de alondra,

mientras dormía

 

Tantos y tantos besos

Que con uno más moría,

de primavera exaltada

bajo mi falda de flores.

 

Era tan vívido el sueño

que engalanaba mi noche

que derroté a las ausencias

mientras dormía.

 

Tu talle allí devenía

en guirnaldas de amapolas

ardiendo bajo la luna

ante la aurora.

 

Me detuve en una esquina

de ese sueño tan ufano,

sintiéndote más que cerca,

mientras dormía

 

Se entreabría el horizonte.

Luchaba el sol por salir.

Con mi cuerpo en carne viva,

sólo sabía esperarte.


miércoles, 13 de abril de 2022

Días de besos a flor de piel


 


Partimos sin rumbo fijo

como avecillas audaces,

con albahaca y hierbabuena

engalanando la calle.

 

Luego la calle devino

un paseo por lodazal

de mentiras caducadas

y desidias de alquitrán

 

Los besos que no nos dimos

se agostaron en mi boca                

Qué inútil resulta el tiempo

perdido y que se equivoca                         

 

Las golondrinas huyeron

ante mi mirada ausente,

pero con brújula sabia

te trajeron, nuevamente.

 

Los besos que ahora nos damos

me saben a luna y miel,                        

a chiribitas de mares

y a manzanas por morder.

    

lunes, 11 de abril de 2022

Rosas por Sant Jordi



Texto de Rosa Pita. Para concurso literario cuyo premio son rosas. 

Aquel 23 de abril, Sant Jordi naufragaba en un mar de dudas. Blancanieves, siempre aventurera y harta de la monotonía, había hecho pública su relación con la bruja de Hansel y Gretel. Dicha hechicera, en una exclusiva a una famosa revista del corazón, se declaraba vegetariana y a favor del libre albedrío de los personajes de los cuentos de hadas.

La rebelión se inició de inmediato: princesas divorciadas, lobos vegetarianos, príncipes acosados, madrastras que abrían su propia consulta de Tarot, hormigas que se declaraban en huelga y cigarras trabajadoras, bellas durmientes insomnes, gatos sin botas... ¡Aquello era un caos!.

El colmo de su desdicha fue cuando se enteró que su dragón aceptaba la propuesta de matrimonio del Monstruo del Lago Ness y se disponía a marchar de inmediato a Escocia. ¡Que iba a ser de él entonces!.

Sin princesa ni dragón, su única opción era buscar un trabajo que le permitiera ganarse la vida en aquel mundo de locos. Una idea le vino a la mente como un rayo: tal vez hubiese algún puesto vacante en una parada de rosas. Y sin dudarlo, con su brillante armadura, se echó a andar Paseo de Gracia abajo.

Votad Aquí, por favor la Asociación vecinal que vendería las rosas es de un barrio realmente humilde y necesitado.

MUCHAS GRACIAS