Translate

jueves, 22 de febrero de 2024

UN SUEÑO, CON LORCA Y EN JUEVES



Siguiendo la iniciativa de Mag mi aportación es sobre Lorca y un posible sueño 

Federico soñaba, en el vagón del tren que le llevaba a Granada, donde sería apresado y posteriormente asesinado, con su amor imposible.


Un recuerdo imborrable

inundaba sus versos

de piel ardiendo

y caracolas marinas

gimiendo al viento.


Golondrina y testigo,

dejando el cielo,

anidaba en sus brazos

entre sus sueños,

preciado anhelo.


Encendido recuerdo

de unos momentos

cuando dos almas gemelas

echaron el vuelo

desafiando al tiempo.


Lo efímero e imposible

en su sueño devenía

futuro eterno,

ilusión desbocada,

nueva savia de su alegría.


El poeta que soñaba

ir al exilio con él,

despertaba para verse

apresado y luego muerto

de la manera más cruel.




jueves, 8 de febrero de 2024

CARTA DE AMOR, EN JUEVES


Siguiendo la propuesta de Cecy  RECUPERO un poema que es una carta de amor. 

A veces no recuerdo que te olvidé,
que te creí muerto, y que sobreviví,
huérfanos mis abrazos de tu ceñir.
Es que supuse incluso que te soñé.
A veces dudo si en verdad viajé
de tu brazo por un mundo por abrir.
Si esas fotos simplemente las urdí
en un intento por amarte que inventé.
Sea verdad o no que te curaste,
olvidar tu teléfono fue duro.
como lo fue creer que me olvidaste.
Sentí que te perdí, eso seguro.
Mido para qué tanto afán en olvidarte,
sI de tarde en tarde aún te escribo.

lunes, 8 de enero de 2024

AMANECIÓ TRAS NAVIDAD

 


El sol reivindicándose.
Nochebuena en soledad,
Navidad como un perrillo
sin caricias, sin hogar.
Qué duro es imaginar
una mesa de a diario
cuando en la calle se escucha
la alegría del vecindario.
Las luces de navidades
Iluminando la estancia
del plato con macarrones
sin sabor y sin sustancia.
Dónde quedaron los hijos
dónde la mujer querida,
los proyectos, los anhelos,
o esa ración de alegría.
No dejo de pensar en él.
En su soledad estas noches,
en los recuerdos hirvientes
y los cuantiosos reproches.
Si conociera su rostro,
si supiera dónde vive
le invitaría a mi mesa
brindándole algo que anime.
Tal vez un cómo estás.
Un cómo dormiste hoy
Una sonrisa en mi cara,
o un espérame, que voy.
Imagen de aquí

domingo, 31 de diciembre de 2023

Cerrando un año


 

Me gustó el verano y su luz,

más la sequía me preocupa.

El sol lució con brío excesivo,

pero en mí hubo lluvias,

sanadoras y nutrientes,

días de calma y placidez.

 

Me fascinan los otoños

vestidos de primavera.

No entendí las discusiones,

pero mi voz formó palabras,

y conocí a buena gente 

que abrigó mi corazón.

 

Me complace que mis ojos

inventen miles de arcoíris,

aun en tiempos más que oscuros.

Encontrar nuevos amigos,

palpitar más armonías,

y abrirme a otros desafíos.


FELIZ AÑO NUEVO

sábado, 13 de mayo de 2023

POETAS POR LA PAZ EN BARCELONA

 




Tras 19 encuentros de Poetas por la paz, le toca el turno a que sea Barcelona quien acoja este evento. Con mucha ilusión coordino el acto, con 21 poetas, tres artistas plásticos y el guitarrista que nos acompaña, y que cada siete poemas recitados, nos esponjará la mente con dos canciones, el cantante Pepe Hernádez. 

Esta organización sin ánimo de lucro, es pionera en recitales que unen fuerzas artísticas. En este caso una pintora que nos cede para inspirarnos seis cuadros, Monte Estall,  una fotógrafa, Rosa Pita,  que nos cede siete fotos, y el artista conceptual de Costa Rica, Rafael Ottón, Solís, quien viene a España, por el evento. Regresa a  Barcelona, donde residió del 73 al 74.  Él mismo pondrá el broche de oro con un montaje especial para un poeta fallecido amante de la paz, Jorge Debravo.

Los poetas, como veís, somos veintiuno, contando al Sr Bretones, poeta del barrio Nou Barris y nonagenario encantador y sabio.

Si os animás, estaís invitados a escuchar buena poesía, ver buenos talentos plásticos y un cantante más que ameno.



jueves, 11 de mayo de 2023

PUERTA DE LA PASIÓN, EN JUEVES

 


Siguiendo la propuesta de Campirela, para este jueves, mi propuesta es la que sigue


Su boca en el cine,

en la penúltima fila,

mientras rebuscaba

una palomita inexistente,

se abrió dulce.

 

Tendió un puente,

acercándose al deseo

que otras veces ignoró

con un mohín altivo

que escondía no sé qué razón.

 

Semanas de cortejo,

días enfebrecido

pensando sólo en ella.

Esta vez, abría su puerta.

Toda ella se abría… a mi pasión.

 

Maripau González Bodeguero, Reus 11 mayo 2023

 


lunes, 24 de abril de 2023

BLANCO SOBRE BLANCO



Blanca como la luna,
yo escalo la piel de escarcha
en tu cintura.
Blanco el papel,
esperando la tinta azul y sangre,
de tus locuras.
Blanco el diente,
blanco el colmillo, que jalona,
en rojo, tus mordeduras.
Blanca la cima,
con nieve aupada, que te mira
entre brisas desde su altura.
Blanca la verja
por repintar, decapada entre restos
de tu cordura.
Blanco te quiero, niño.
Alma blanca tu grafito,
con mil tonos de blancura.
Maripau González. La Pineda, 21 enero 2023

viernes, 17 de marzo de 2023

LLUEVE RECIO EN EL BOSQUE ANDINO



La humedad en el ambiente
el bochorno sudoroso,
preludiando lluvia intensa.
La belleza tiene un precio.
Las cascadas en caminos,
cataratas en las pistas,
desprendimientos de barro
llevándose árboles de cuajo.
El paraíso te aguarda
entre odiseas para coches,
cálculos de equilibrista
y a centímetros del barranco.
Puede que te espere un paisaje
de un verdor que te deslumbra,
tiroleses de Oxapampa,
o piscinas en la jungla.
El paraíso nunca es fácil,
no se llega limpio del todo
por angostos senderos
de barro, y vestidos de satén.

HOMENAJE A LOS NATIVOS.

Maripau González Bodeguero. Oxapampa 11 marzo 2023