Translate

Mostrando entradas con la etiqueta narracion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta narracion. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de mayo de 2018

Amenaza de tormenta


En ese país, una cosa era lo que realmente se había estudiado y pudiera demostrarse, y otra muy diferente lo que se pretendía hacer creer. Uno podía decir que había hecho un Master en Harvard, cuando el curso había sido de cuatro días en Aravaca, por ejemplo, o decir que tenía un posgrado,  el CLS de la Universidad de Georgetown (certificado de estudios legislativos) cuando asistió a un curso de verano, en lugar del curso de 18 de meses, así que, los ciudadanos, cuando habían estado en Londres, visitando  la National Gallery y el British Museum, en sus curriculums podían poner que tenían el título de "Bachelor of Arts", siempre y cuando no rompieran los tiquets de la entrada. 

En el crepúculo de los buenos tiempos de la barra libre, en el partido en el poder,  parasitado por inútiles e incapaces, ya no eran los talentos con buenos currículums los que escalaban cargos en el partido,  sino que los políticos del partido se inventaban curriculum para aparentar ser talentosos.  Un cenicero colmado de colillas, unos vasos sucios, esa cafetera ya vacía, y alguna lágrima de rabia, acompañaban el juego de las sillas. Un cielo gris se adivina entre bambalinas, y tal vez alguien ocupara pronto una silla, que había quedado vacía ayer en Primofónica, y es que se avecinaba una tormenta . 

martes, 10 de abril de 2018

El despertador

Foto de Aguirrefoto 

Las noticias de la "máquina del café", esa oficiosa prensa de corazón de la empresa aseguradora, delataban rumores de una reducción de plantilla. Cierta inquietud se paladeaba en la  oficina. Su mujer le había comunicado un nuevo embarazo, siendo el tercero, y no buscado, lo que le produjo una alegría diferente a otras veces. Menos entusiasta que la ternura con la que Marta se lo había anunciado. La cena,  esas famosas lentejas asturianas, con ese chorizo tan bueno, le habían sentado solamente regular.  Pasó mala noche. El despertador no sonó, acabando por despertarse tres horas más tarde. Llegaba al despacho exactamente  tres horas tarde. Don Julián, su jefe, le llamaba al despacho y le comunicaba el despido, por imputualidad reiterada, decía. Despertó dando un respigo, la pesadilla había sido muy real.

Aliviado, miró el despertador. Se había despertado tres horas más tarde de lo habitual, el despertador no había sonado, y llegaría al despacho exactamente tres horas tarde, seguramente 

domingo, 11 de marzo de 2018

Tiempo de arena y sal

 Un péndulo de Foucault. De Cosmocaixa

El trabajo era agotador. Cuatro mil trescientos noventa y nueve,  y cuatro mil cuatrocientos. Ese último  granito de arena cayó sobre el montón . Silencio. En el taller se podía escuchar a una mosca.

Súbitamente, alguien había entrado y miraba la esfera del reloj de pared y la mesa de trabajo de manera alternativa. 
- ¿No te había dicho que atrasaba?, ¡te has descontado chaval, hace cinco granos que tenía que haber caído! - le gritó el maestro al  aprendiz.
- Sí maestro. Volveré a empezar
- Ajústalo. Luego lo compruebo. En dos mil granitos de arena vuelvo.


miércoles, 2 de noviembre de 2016

¿Confundir Arte con Pornografía?

Imagen que usa Modesto Trigo ante la censura de la que es objeto

En el Ateneu de Barcelona, las musas revoletean, como siempre he dicho. Hoy, sin ellas pero con el mejor amigo que uno pueda tener, comentaba cómo la censura se impone en mil aspectos. En concreto en la red social Facebook, cuando censura, ignoro si por quejas de lectores, que dudo, o por iniciativa propia.

Veo fotos realmente sugerentes donde, sin desnudo, se muestran actitudes o posturas más que provocativas, y parece que el hecho de que la figura lleve sujetador o braguita, no molesta a la moral del lector, visionador, o censor propiamente dicho. Y me parece bien. Creo que somos adultos y escogemos qué queremos ver. Pero llevado a la mojigatería, media Capilla Sixtina tendría que estar censurada. Pero es arte con mayúscula. Es incuestionable, y tal vez por ellos los guardianes de la moral y las buenas costumbres no llegan a pedir que desaparezcan sus frescos, o alguna escultura o pintura.

Hace poco he vivido otro episodio de los muchos que ha tenido, sobre la memez de la censura, por un pintor amigo, cuya obra, casi toda ella, son paisajes. Muchos lienzos suyos creo que son excusas para pintar cielos. Cielos de mil texturas de Madrid. Cielos sobre Santiago, sobre Toledo... Cielos con nubes, cielos con reflejos rojizos. De Madrid al cielo, se diría.  Hay otras obras con artefactos de construcción, destrucción mejor dicho, cuyo significado ya nos contará él si así lo desea. Y tiene, además, desnudos. Pero no crean que desnudos provocativos, sino de placidez, de espera, de reflexión…y esos son censurados sistemáticamente.

He usado bastantes lienzos suyos, casi una docena, y cuatro de ellos eran desnudos, para expresar el relato que me inspiraba su contemplación. No puedo saber qué de hiriente resultan para la moral, lienzos o textos, pero han sido censurados.

Sea este post un alegato a la coherencia y a la libertad de expresión. La ley Mordaza ya es efectiva, aunque Europa la tenga catalogada de excesivamente represora. Pero es real y nos afecta o puede afectar a todos. Pues esto es un disparate. No censuran los toros, con esas estocadas y puya final donde la sangre derrite las retinas. No censuran las imágenes de guerra, que aniquilan el sentido común de los seres humanos. Pero ay caramba…no se vean dos pezones cuasi adolescente, o un pubis en una mujer en la barandilla que dormita en ella, ante un Madrid lleno de cielos. No vaya a ser que hiera sensibilidades.

Que no cuela. Que es imposible la excusa de la moral, o hay una doble moral que desbarata todo principio ético. Y esto es lo que hemos comentado, entre miles de temas, un amigo y yo. Curiosamente, todo sea dicho, las entradas a mi blog para visionar, imagino, cuadros y textos sufrieron esos días un crecimiento exponencial. 

Pero sólo en los post de mi amigo pintor. Gracias Modesto, pero a este precio, prefiero que no me lean y tú tengas libertad para pintar lo que te de la gana. Talento te sobra, mojigaterías ...ya muchos no aceptamos ni una dosis homeopática más.




sábado, 29 de octubre de 2016

Las palabras de honor.

Un perro. Imagen de Aguirrefoto. Canes fieles por favor.

Tengo a bien tener amigos de diversas tendencias. El idioma y muchas costumbres de los latinoamericanos nos acercan y nos enriquecen. Suelen usar un vocabulario más rico también. Aquí con el "vale" y cien palabras más nos entendemos, pero uno se percata, sobre todo leyendo, que la riqueza aquella del español, se nos ha ido yendo por el sumidero de lo aparentemente inútil. Como a veces el acuerdo hecho dándosela mano, que ya a nadie le inspirar seriedad.
Todo esto viene a cuenta de que ayer paseaba por una zona céntrica, y cuatro chavales iban charlando, de paseo. Ni más ni menos que esas nuestras mocitas, cuando alborotan el aire con sus grititos adolescentes, sin hacer nada a nadie.  Ahora, con el revuelo de una ruta para la independencia por estos lares, me hizo girar la cabeza un hombre, ya entrado en años, que soltó su "sudacas de mier" con una mirada de soslayo, pecho inflado de mal aire, y una mirada de odio que me dejó perpleja.

Y hoy pensaba en palabras como "no", y sobre todo la frase "No es no", que  fuese lema de una campaña electoral.  Oyendo, abstención, o "abstención por imperativo", me ha hecho recordar que la palabra de honor, ha perdido el honor de ser fiable. Y nadie pedirá perdón, ni pública ni privadamente. Es lamentable ese suicidio de un partido, pero ellos sabrán qué pactos laten  tras la traición a militantes y votantes. Miro una foto y me quedo con la coherencia de los perros, por ejemplo.


sábado, 22 de octubre de 2016

Imperfecciones y revoluciones


Tras el verano, Ana María, cansada de ser ignorada, tomó medidas. Con una cinta métrica, para ser precisos, aunque el lector ya lo imaginará. Ya con sus extensiones de cuarenta centímetros en el pelo, y con su copa C en el busto, se calzó unas plataformas en los pies y acudió a la oficina.

Qué revolución entre los compañeros de “Seguros duraderos”. Qué conmoción entre las chicas. Qué ojos se le pusieron a su novio cuando fue a recogerla. Qué bombón de revolución.

En Navidad, después de varios incidentes en la cama con su melena de Magdalena, y dolores en los pechos en la postura del “perrito”, dejó atrás las extensiones que le quedaban, y se dejó media melena. No obstante, con poses menos bamboleantes en la cama, y con unos sujetadores especiales para hacer footing, seguía contenta. Algo ofendida, porque las miradas no fueran a sus ojos, preciosos, sino a sus pectorales, pero contenta a fin y al cabo.

Por Semana Santa, regresó a la clínica “La belleza eterna” y se deshizo de las prótesis.

Llegó la exuberante primavera,  y su novio al fin le pudo explicar que la seguía queriendo, pero que había conocido a otra mujer, lamentando que fuera él, y no ella el responsable de la ruptura.  Ella hizo como que entendía. Él hizo como si dijera la verdad.

Cuando días más tarde se cruzó con ellos, no pudo evitar una sonrisa. Aquella joven lucía una larga cabellera, seguramente de extensiones, mientras caminaba sobre unos zapatos rojos, de tacón de aguja, que la obligaban a aferrarse al brazo de él. Ana María, mirándoles, se dijo
- Sí, son falsas.

La mujer se había inclinado a recomponer sus medias, y casi pudo jurar que su copa C de pecho era de la misma clínica. Ana María, relajada y feliz, siguió haciendo footing por la vereda del parque de la ciudad, sintiéndose muy cómoda y muy bella siendo quien era.