Translate

domingo, 2 de junio de 2024

ENCUENTRO POR LORCA Y A. GUMERÁ, EN EL VENDRELL

 


La plaza minúscula de Extrenadura y Andalucía de El Vendrell acogíó un homenaje a ambos poetas.

Recitamos cinco sonetos del amor oscuro, publicados en 1986 por vez primera. Yo recité un poema dedicado a Lorca. El que ahora pongo.

 

Federico en verde

 

Verde campo y verde cielo.

Te veo pintar de verde,

los cielos que yo más quiero.

 

Yo dejaré tu cintura,

prendida de terciopelo.

De verde, tu pelo suave,

de verde, mi cielo negro.

 

Y soñaremos dormidos,

en una cuna de enebro,

las mejores filigranas

de los primeros requiebros.

 

Entre tu boca y mi boca,

entre el aire de los tiempos,

galopan libres las alas,

de las miradas al viento.

 

Porque yo te quiero verde,

desde los pies, al cabello.

Verde, en mi luna de fuego.




 

57 comentarios:

  1. Enhorabuena por ese poema, cantado en homenaje a un Federico, eterno en nuestros pensares.
    En muy buena compañía además.

    Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es un minúsculo gesto, pero es lorquiano sin duda :-)

      Un beso

      Eliminar
  2. Ese poema está impregnado,-todo él-, de la magia poética de Lorca.
    Enhorabuena, por tal loable labor.
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es la simpleza, que como sabes, casi siempre conlleva un esfuerzo.

      Mil gracias, querido Juan.

      Eliminar
  3. Lorca hubiese aplaudido tu poema. Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sabría que es un vila imitación, me temo :-)

      Un fuerte abrazo, Chelo

      Eliminar
  4. Declamar un poema es muy lindo, si es de Machado ya hablamos de palabras mayores. Muy bonito Maripau.
    Te felicito, un besote grande.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este es mío, recité dos sonetos de Lorca, y estuve muy tranquila y bien, escuchando, porque soy muy lorquiana.

      Un abrazo enorme.

      Eliminar
  5. Enorme poema le dedicaste a Don Federico, portento de las letras... hasta donde sé y entiendo está impregnado (no sé cómo decirlo) de su cadencia en espíritu y letra.
    Abrazo hasta vos!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es la intención, que fuera un Lorca con su hechizo y sonoridad. Muchas gracias.

      Un abrazo

      Eliminar
  6. Magnífico poema, magnífico homenaje al grandísimo Lorca.
    Un abrazo!

    ResponderEliminar
  7. Muy bonito acercamiento al verde de Lorca en un original poema.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Un acercamiento a esa primavera de versos en hatillos lunares.

      Un abrazo grande, Macondo

      Eliminar
  8. Hala, qué bonito, qué lorquiana. Federico estaría contento de saber que le sigues y proyectas su visión poética.

    Hacéis tantos homenajes por ahí, eso dice mucho de las minorías (supongo) que os movéis pero sois muchas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Las minorías van creciendo tanto que hay muchos autollamados poetas, no te digo más :-) Yo sé que soy amante de la poesía, y ahí me detengo.

      Un abrazo

      Eliminar
  9. Qué homenaje tan bonito!!!
    Muy bien recitado.

    Besos.

    ResponderEliminar
  10. Tienes la primavera y estos momentos atesorables!!
    Que gusto escucharte recitar.
    Un abrazo,

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es mi voz, no tengo otra. Mil gracias.

      Un abrazo grande.

      Eliminar
  11. Un poema precioso MariPau, me ha encantado escucharlo de tu voz.

    Abrazos.

    ResponderEliminar
  12. Qué bonito homenaje. Y justo he ido a caer por aquí el día de su aniversario. :)
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  13. Un estupendo homenaje y un magnífico poema. Viva la poesía y la vida.

    Un abrazo, Albada.

    ResponderEliminar
  14. Precioso homenaje, Albada.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Simple, de hecho es diminuto.

      Un abrazo y mil gracias, María

      Eliminar
  15. Hermoso poema, bello homenaje a Lorca, me encanta escucharte recitar, tenes una muy bonita voz.
    Un abrazo.
    PATRICIA F.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias. Es que tras leer a Lorca es fácil emularlo, que no imitarlo.

      Mil gracias.. Un abrazo

      Eliminar
  16. Leyéndote, he recordado la visita de Lorca a la Sagrada Familia donde vivió un episodio tan digno del poeta como del genio que la construyó y el pintor que lo acompañó en el viaje.
    Afortunad@ quien fuese destinatari@ de tal joya y gracias por mostrarlo.
    Buena semana.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya lo creo. Un gusto que conozcas esa anécdota.

      Mil gracias. Un abrazo

      Eliminar
  17. Estupenda jornada y poema, Maripau. Un abrazo!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias. Hay días bien bonitos para recordar.

      Un abrazo

      Eliminar
  18. Great article and good blog. Have a nice weekend ok

    ResponderEliminar
  19. Llegan como saetas directas a los sentimientos más íntimos Bellas y sencillas como las cosas sencillas y bellas Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias. Me alegra que te gustara.

      Un abrazo grande.

      Eliminar
  20. También ese poema de Lorca es de mis afectos. Un abrazo. Carlos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Todo lo suyo tiene magia y talento. Poeta en Nueva York quizás es lo que menos me dice de su obra.

      Un abrazo, Carlos, y gracias.

      Eliminar
  21. Actos como ese, versos como los tuyos son y serán un gran privilegio verlos y leerlos viniendo de ti. Un abrazo te alcance desde esta orilla igual de verde.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, tu abrazo llegó sano y salvo a este mar pequeño, pero tan mío.

      Te lo regreso :-), amigo.

      Eliminar
  22. Verde que te quiero verde, que bonito , pero más bonitas aun las fotografías. Siempre un placer llegar a tu espacio. Te dejo un beso y un abrazo muy grande que cruce los océanos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias. Me alegra que te guste.

      Un abrazo grande, Jova

      Eliminar
  23. A pesar de lo verde, te resultó en un texto bien maduro.
    Va un abrazo, Albada.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias. Verde y roja sangre quizás es lo que me motiva pensar en él.

      Un abrazo

      Eliminar
  24. Excelente soneto, muy bien recitado Albada.
    Tienes mi aplauso.
    Feliz día poeta.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Los suyos son preciosos y tristes en el fondo.

      Un abrazo, y gracias, Carmen.

      Eliminar
  25. Lorca es universal. Igual debo decir que me cuesta la poesía, todavía no estoy al nivel de mas que netenderla, el disfrutarla. Saludos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Curiosamente, al matarlo en una cuneta, se ha vuelto inmortal.

      Muchas gracias. Un abrazo fuerte.

      Eliminar
  26. Fantástico homenaje con este precioso poema. 👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼❤

    ResponderEliminar

Ponen un gramo de humanidad. Gracias por leer.