Me uno a la convocatoria de Mag, trastienda del pecado con este poema.
Cada cosita de mi París
me trae un recuerdo intacto.
Ay barcos que transitamos
en un Sena a cuatro manos.
Ay jardines de colores
donde tanto nos besamos.
Ay tus gafas peregrinas,
tu barba tan densa y blanca.
Ay tu voz sonando a viento,
con tus dedos de pianista
deshaciendo nuestra cama.
Ay de adagios sin guitarra.
Ay de esos ojos que miran
y escrutan dentro del alma.
Ay de tus labios hambrientos
que buscan agua y escarcha.
Ay de tus tintes al óleo
persiguiendo madrugadas.
Todo lo que veo me gusta,
todo es bello, y me entusiasma,
pero no me engaño al decir
que siento cuánto me faltas
cuando mis ojos se abren
al filo de la mañana.
Maripau González, La Pineda 21 febrero 2023
Esos suspiro con ecos lorquianos se ve que vienen a pelo de tus sensaciones y sentimientos.
ResponderEliminarSoy Lorquiana, no puedo evitarlo, qué le haremos :-)
EliminarUn abrazo
¡Benditos recuerdos...!
ResponderEliminarUn abrazo.
Ay sí, qué de recuerdos, por Dios, siempre interviniendo cuando quieren ellos.
EliminarUn abrazo
Vaya si los buenos momentos nos generan esos ayes anafóricos de nostalgia, "cuando mis ojos se abren
ResponderEliminaral filo de la mañana.".
Una brazo. Carlos
Así pasó, y así quiso salir, en el suspiro mañanero :-)
EliminarUn abrazo, Carlos Augusto
Hay de ese Sena, que refresca las miradas.
ResponderEliminarUn beso.
Ya de tigo, entre Montmatre y el Louvre, siempre acechan los recuerdos.
EliminarUn beso
Y qué bonito lo dices! Un besazo... precioso!
ResponderEliminarGracias, Luna. Un fuerte abrazo
EliminarMe gustaron los ays, pero el último estrofa es espectacular.
ResponderEliminarTe has dado prisa en lo del jueves que viene de Mag, que va justamente sobre tu poem, o al revés.
Besoosd, amiga
jajaja, mira la fecha, estaba en borrador, como otros.. ufff que iré sacabdo.
EliminarUn abrazo, amigo
Cuando echamos de menos nada nos consuela por más que hayan cosas que nos gusten.
ResponderEliminarUn beso dulce y dulce semana.
Todo es más bonito o nos llena más si se está bien acompañado, eso es verdad.
EliminarUn abrazo, Dulce
Breve clase de ortografía.
ResponderEliminarAhí hay mucho !Ay!
¡Feliz semana!
Ya te digo, era un suspirar entre ays :-) y ayeres.
EliminarUn abrazo
Ay esos versos de Albada
ResponderEliminarcuánta belleza desprenden.
Un abrazo.
Gracias, Macondo. Me encanta que te guste.
EliminarUn abrazo
Ay, cuanto me ha gustado leer este poema, sobre todo la última estrofa que es excelente estimada Albada. Ahí, me has deleitado. Besicos muchos. Feliz semana
ResponderEliminarGracias, ese final es añoranza ne vena.
EliminarUn abrazo, Carmen, y feliz día
París, siempre haciendo de marco especial para cualquier relación. Me llevaste allí un rato, gracias.
ResponderEliminarEs mucho París, sin duda, escenario óptimo para la luz y el amor.
EliminarUn abrazo
Maravilhoso. Eu gostaria de dizer
ResponderEliminartudo o que disseram antes de mim,
por isso só me resta aplaudir.
Parabéns. Muito bonito, tudo.
Gracias, Silvio. Un abrazo
EliminarCaray... este poema... EMANORA
ResponderEliminarQué bien que te gustara.
EliminarUn abrazo
Recuerdos y recuerdos!!!! De eso vivimos.
ResponderEliminarY de eso, la experiencia, las musas se aprovechan.
EliminarUn abrazo
Hay ausencias perpetuas... siempre nos faltan.
ResponderEliminarBesos.
eso implica que vivimos, Toro.
EliminarUn beso
Poeticamente brilhante de ler.
ResponderEliminar.
Saudações cordiais e poéticas
.
Poema: “” Amor que falece na saudade ””…
.
gracias, me alegra que te gustara
EliminarUn abrazo
Me ha emocionado tu poema Albada. Abrazos.
ResponderEliminarGracias, Conchi. Un fuerte abrazo
EliminarBellísimo y evocador.
ResponderEliminarVersos que palpitan cual eco de instantes maravillosos…
Un placer, querida amiga.
Abrazo grande, y muy feliz día de la poesía 💙
Gracias, ese sentir que late, se lleva tan en los bolsillos, que cala hasta los huesos
EliminarUn abrazo grande
Precioso poema Albada. A mí también me ha emocionado.
ResponderEliminarUn abrazo.
Que halago, amiga.
EliminarUn abrazo, y gracias
Pasando a saludar después de una corta ausencia a los amigos/as.
ResponderEliminarUn bello poema y muy emocionante amiga Albada.
Un gran abrazo, amiga.
Buen regreso, pues. Un abrazo, Juan
EliminarFeliz jueves
Andaba buscando el soneto que me has comentado para leer, pero no lo he visto.
EliminarUn abrazo, Albada.
No, lo publicaré más cerca de un evento por la paz en Barcelona. Un fuerte abrazo
EliminarRecuerdos vivos que son presente en cada despertar. Es muy bello lo que has escrito. Transmites mucho amor.
ResponderEliminarMuchísimas gracias, Paripau, por sumarte una vez más a la convocastoria y dejarnos tu huella.
Un beso enorme.
Las musas hacen y deshacen, y las cosas salen, los poemas, como un declamar corrido.
EliminarGracias a ti. Un abrazo, anfitriona
Añoranzas que nos llevan a ese París de ensueño.
ResponderEliminarUn abrazo.
Esos recuerdos que acentuámos, y ponderamos, seguramente, en más de lo que vivimos en realidad.
EliminarUn abrazo
Versos muy sentidos con suspiros remarcando el dolor de una ausencia que se evoca desde el alma. Un placer leerte. Un abrazo
ResponderEliminarLos recuerdos son tramposo, y tal vez nos excedemos al verlos desde la distancia.
EliminarUn abrazo, y gracias
Con cada "Ay" de cada estrofa se respira esa melancolía, por ausencia o lejanía! Un abrazote amiga!
ResponderEliminarEra la intención, son supiros encadenados, pareciera, y lo eran :-)
EliminarUn abrazo, amiga
Benditos recuerdos que brotan como en un suspiro
ResponderEliminarAbrazo, Albada
Son suspiros, como le digo a Marifelita, y así salió el poema, tal cual.
EliminarUn abrazo
¡Precioso poema, Maripau! Es que al final todo son recuerdos, esa es la materia de la que estamos hechos en un 99%. El presente es demasiado breve y el futuro, sueños nada más. Un abrazo!
ResponderEliminarSomos lo vivido, y creo que lo leído. Y los balances se produen en cualquier momento.
EliminarUn abrazo, David
¡Qué dulzura de versos! ¡Cuánta musicalidad y añoranza!
ResponderEliminarBesos y abrazos
Gracias. Hay ratitos para todo, la añoranza se palpa, sobre todo, con la edad.
EliminarUn abrazo
Leyéndote también a mí me han traído recuerdos de la ciudad del Sena, ciudad a la que quiero y que ahora con los aconteceres diarios, prefiero estar ausente de ella. AY... suspiros de ausencias.
ResponderEliminarSuspiros de ausencia, cómo no, si se habla de París :-)
EliminarUn abrazo
Recuerdos que quedaron en el pasado. Y fueron especiales.
ResponderEliminarInspirados tus versos.
Besos.
Pasado y futuro, porque volveremos, seguro, aunque ya no seremos los mismos
EliminarUn abrazo
las 17,06 del sábado 25 de Marzo, ya en Primavera, en una hora lorquiana por excelencia sólo ha faltado el aroma a azahar y una luna como como un cuchillo Un abrazo
ResponderEliminarHora lorquiana, a remolque de los recuerdos, que ubiqué en Paris, donde estuve en diciembre.
EliminarUn abrazo
A pesar de la ausencia siempre les quedará París. Precioso texto en forma de poema, besos.
ResponderEliminarSiempre quedará, como en Casa Blanca, esa imagen estaba en mi mente.
EliminarUn abrazo, y gracias
¡Ay, cuánto suspiro! Te quedó bonito.
ResponderEliminarun rosario de suspiros, ya lo creo.
EliminarUn abrazo
Ay!... los recuerdos. Preciosos versos ❤❤👏🏼👏🏼
ResponderEliminarY sin ellos ¿Qué seríamos, no ?
EliminarUn abrazo