Translate

sábado, 18 de mayo de 2024

NACÍ UN DÍA

 


Nací un día de marzo
como una promesa viva.
Me crié en la naturaleza
con velos de las monjas,
Semanas Santas y ayunos,
y unas flores a María.
Cuando descubrí, más tarde,
que echarse a llorar no sirve,
me disfracé de elefante
con colores de alegría.
Aprendí a poner tiritas,
en rodilla infantiles.
Y en corazones dormidos,
en almas desvencijadas,
y en caracolas perdidas.
En lecturas inquietantes.
En locuras mal urdidas,
o en negros pozos sin vida.
Los hijos se hicieron grandes
como en reloj averiado.
En un suspiro sin aire,
en un dormir de un instante.
Ahora, con alas libres,
despegan hacia la vida.
Hoy día dibujo sueños,
de agua, sin monstruos tristes,
con pececillos que nadan
alegres, para lucirse,
y con aletas de vainilla
ante un mar con arrecifes.


73 comentarios:

  1. Pues muchas felicidades aunque hayas nacido en Marzo, que eso da igual, lo importante es que ahora te dediques a lo que tan poéticamente cuenta tu última estrofa.
    En realidad, te he leído una y otra vez, y pienso que para la mayoría de mujeres puede servir tu poema.
    Es la vida. Y nuestra forma de reubicarnos "poniendo tiritas " donde hay daño , sea nuestro o de quienes nos rodean.
    Me ha encantado: TE FELICITO de corazón.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es que mi vida cabe en pocos versos, como la de mujas mujeres que estudiaron con las monjas, fueron madres y ahora viven plácidamente.

      Un fuerte abrazo, Tracy, y gracias

      Eliminar
  2. Has tenido y tienes una vida intensa y plena.
    Te felicito.
    Sigue poniendo tiritas que hay mucho dolor.

    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No sabes cómo, las tiritas y yo nos hiciemos amigas en cuarenta años de ser enfermera. Imposible dejar de llevarlas en los bolsillos :-)

      Un beso

      Eliminar
  3. Respuestas
    1. Fíjate, al jubilarme cogí los más de cien, sí, bastantes más diplomas y me quedé con tres. Como hijos, y bastan.

      Mi mejor versión es la de ahora, y ese es mi orgullo. Un abrazo

      Eliminar
  4. No es mala enseñanza de vida, esa de poner tiritas a caracolas perdidas.
    Sigue dibujando sueños, de esos que el mundo está muy necesitado.
    Entrañable y lúcido poema.
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, nos sobran guerras, y nos faltan sueños, así que, a pesar de que es otra etapa tras cuarenta años de enfernera, ahora sí puedo pintar sueños :-)

      Un abrazo enorme, Juan, y mil gracias

      Eliminar
  5. Una vida descrita en versos que son una auténtica maravilla.
    Deberías patentar, una mini biografía en versos.
    Muy bueno, y creativo, pero como buena piscis la sensibilidad está a flor de piel ajja.
    Un besazo, disfruta el día.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Claro, de hecho elegí una profesiñon vocacional, cuidar. Y he gozado muchísimo, pero la vida ahora es cuando me sonríe, y no puedo parar de agradecer al Universos que me trate bien.

      Un abrazo fuerte.

      Eliminar
  6. Nacemos desnudos de todo y a partir de ahí nuestra vida desfila en una pasarela donde somos protagonistas y expectadores. Nos suceden cosas que no esperábamos y que se esperaban. Nuestro pensar es una plastilina que moldeamos todos los días y todas las noches. Siempre el vivir esconde un misterio y madurar es la aceptación de todo lo que nos sucedió y nos sucederá porque hay cosas que no las deseamos. Te leo y me leo. Me pongo a pensar si yo escribiera un poema de mi vida, cuan largo sería.

    Un beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así es, nacemos, luego hacemos planes que no se cumplen, a veces sí, y acabamos viviendo lo que va llegando.

      Un abrazo, amigo

      Eliminar
  7. Una belleza este texto, descripcion de una vida satisfecha y feliz. Me alegra! Un abrazo, Albada, que sigas bien

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Feliz ahora. Mi vida da para quince novelas a cual más dramática, pero no pesa nada cuando al fin llegas a esta etapa, en mi caso, plácida y gozosa.

      Un abrazo, Mónica

      Eliminar
  8. El viaje de la vida resumido en un extraordinario poema.
    Felicidades Maripau.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Una vida intensa y durísima, pero aquí esoy, y muy a gusto.

      Muchas gracias, Miguel

      Eliminar
  9. Y las promesas de niña ahora son sueños de poesía. Toda una vida en un poema.

    Un beso dulce y dulce fin de semana.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Entera cupo en unos versos. Y esa niña escribía desde los ocho años, y ya en serio desde los doce.

      Y retomo lo que fui, una niña escribiendo peces en arrecifes.

      Eliminar
  10. Versos que hacen suspirar... ¿Por qué será...?
    Un abrazo y feliz finde.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Porque acaba bien, no lo dudes. Mis terrores en las monjas, mi lucha por tirar adelante a mis hijos en solitario de fácil no tenía nada. :-)

      Un abrazo enorme, Rafael. Mil gracias

      Eliminar
  11. Aunque sin velos, también en los curas se cantaban esas canciones a la Virgen:
    «Venid y vamos todos
    con flores a María
    con flores a María
    que madre nuestra es.
    De nuevo aquí nos tienes
    purísima doncella
    más que la Luna, bella
    postrados a tus pies
    postrados a tus pies»

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ay, hasta los doce. Una pesadilla, pero yo a los seis años creí ver al demonio en la capilla, qué pánicos pasaba.

      Un abrazo y gracias Macondo

      Eliminar
  12. No dejes de poner tiritas, el mundo las necesita.
    Lo de los colegios es de nota, en el mes de mayo, nadie se libraba, de las procesiones con lirios y cantos...

    Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cada día aptrendía una poema con la comida, para recitarlo la tarde tras las clases cuando bajábamo a la capilla a loar a esa Que Madre nuestra es. El mes entero, los rosarios y los largos etcs. Un lujo. No sé cómo salí casi normal :-)

      Un beso

      Eliminar
  13. Una preciosa y colorida biografía poética!
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Un currículum liviano, ya ves tú :-)

      Un abrazo grande, Luna

      Eliminar
  14. ¡Qué entrañable biografía en verso!! Es precioso el poema, y la última estrofa, una maravilla. Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Igual que el de muchas mujeres de mi edad, currículums aparentemente anodinos :-)

      Un fuerte abrazo.

      Eliminar
  15. Que singela e amadurecida biografia!
    Um doce abracinho no seu coração!
    😀👄😀Megy Maia

    ResponderEliminar
  16. Como dicen los franceses, "c'est la vie" aprendizaje, trabajo y disfrute al final del camino.
    Me ha gustado leerte.Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así es, una sucesion de cosas, etapas, sustos y alegrías que llegan y que llamamos vida.

      Un abrazo

      Eliminar
  17. ¡La vida pasa tan rápido!
    Y las personas como tú sois las que la hacen más bonita.
    Un besazo, preciosa

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pasa volando, la crianza sobre todo. Te lo dicen pero no lo crees, y un día ves que te puedes jubilar y que los niños se emancipan :-)

      Un abrazo

      Eliminar
  18. estaría bien que de pequeños nos explicaran todas las opciones posibles en la vida desde el principio. en ciertos entornos te inculcan ideas de triunfo en los campos académico y profesional, y luego te das cuenta de que la vida no va de eso.
    abrazos!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mira Chema, cuando la vida se encara sólo hacia la excelenca profesional, se dejan mil cosas por el camino, que son las que nos llevamos a la tumba.

      Por gozar de la vida, afectos, seres queridos...los éxitos profesionales no valen para nada. Llegas a casa...y ¿un siploma de pregunta cómo te fue?. Pues eso :-)

      Eliminar
  19. Nacer es un milagro de la vida, tus letras es un don que remansa nuestros sentires, naciste con gracia.
    Un inmenso abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No pedí nacer, no creas. Me vi aquí, y hale, a ver cómo era eso de elegir estudios, compañero de vida...es muy simple, pero no lo es. Yo ahora estoy en paz conmigo misma, y eso es la plenitud.

      Un abrazo, Rosana

      Eliminar
  20. Boa tarde de domingo e um bom início de semana minha querida amiga Alba. Obrigado por dividir conosco, uma parte da sua vida e história.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es poca cosa, pero es toda mi vida.

      Un abrazo, Luiz, y gracias

      Eliminar
  21. Nací un día.
    Leí un día.
    Viví un día.
    Porque hoy es ese día.
    Abrazo del día.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy bello. No pedí nacer, sí elegí leer, y decido vivir.

      Por un gran día, pero cada día. Gracias.

      Eliminar
  22. Enhorabuena por la poesía y por la vida. La gente que pone tiritas hace más que pegar tejido a la piel, sana.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hay contenedores en los hospitales para tirar los diversos productos sanitarios usados. Nunca supe dónde tirar las lágrimas que encontré, ni los vacíos del alma.

      Sigo llevando tiritas en los bolsillos de la vida. Un abrazo

      Eliminar
  23. Nostalgia y ternura a la par...
    Abrazo hasta allá.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hacer de la vida un poema corto es hacer eso, con ternura, y nostalgia... un hatillo que llevar como los mendigos.

      Un abrazo

      Eliminar
  24. Que lindo Maripau, una ternura cada estrofa. Mi cariño de siempre.
    mariarosa

    ResponderEliminar
  25. El mes de mayo era en el colegio de curas al que asistí el Mes de las Flores. Todos los días un alumno del grupo de clase debía llevar una flor que ofrecería a la Virgen en el Ave María que se le rezaría antes de abandonar el Colegio por la tarde. Recuerdo especialmente la canción que decía: "El 13 de mayo / la Virgen María / bajó de los cielos / a Cova de Iría / Ave, ave, María / Ave, ave, María".
    Los recuerdos infantiles y adolescentes vuelven a nosotros según que nuestros hijos van viviendo su infancia, adolescencia, juventud... El tiempo no se detiene. Somos nosotos quiens, como tú en tu poema, nos paramos a contemplar el camino recorrido. En tu caso, Mariapau, ha sido magnífico y puedes -¡y debes!- estar muy satisfecha.
    Un beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sólo cuando podemos sentarnos a pensar, es decir saliendo de la vorágine del hacer y ahacer y hacer...es cuando podemos echar la vista atrás.

      Y en mi caso, con años que borraría de un plumazo, y no puedo, estoy razonablemente feliz del balance. Un abrazo.

      Eliminar
  26. Qué curriculum tan maravilloso, el resumen perfecto de una vida.
    Un abrazo enorme.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. De muchísimas mujerers de mi edad, no lo dudes.

      Un abrazo, y gracias

      Eliminar
  27. Me ha encantado tu biografía poética, te ha faltado decir que naciste rodeada de musas entre sábanas de seda.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A los ocho años ya me rondaban, no creas :-) Un abrazo, y mil gracias

      Eliminar
  28. Qué bonito poema que tu vida me inspira, con positivo balance.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Soy optimista, e inmune a la frustración, así que con eso versos dejo dicho muchísimo.

      Un abrazo y mi gracias.

      Eliminar
  29. A disfrutar, que la vida son dos días (y uno fue ayer).
    Va un abrazo, Albada.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El de aye te lo regalo, déjame mi hoy :-)

      Un abrazo, Julio David

      Eliminar
  30. Una nostalgia y ternura muy hermosa en este poema.
    Albada, disfrutemos momento a momento de la vida con lo que llevemos en mano.
    Un abrazo amiga

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es que la vida empuja, y nos lleva.

      Por el hoy. Un abrazo grande, Carmen

      Eliminar
  31. Ese mes de marzo alumbraron las musas tu nacimiento MariPau.

    Abrazos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No sé si las musas, pero mi madre me traía al mundo, y aquí sigo :-)

      Un abrazo fuerte, Conchi. Mil gracias

      Eliminar
  32. Pero qué precioso, querida amiga…
    Versos que danzan desde ese latido positivo que abraza y abriga. Tu vida y tu corazón se pronuncian, en estos melodiosos y dulces versos que nos regalas.

    Un verdadero placer.
    Abrazo enorme 💙

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegra que lo veas así. El vivir es eso un poco, lo que uno acaba dando o dándose.

      Un fuerte abrazo, Ginebra.

      Eliminar
  33. ALBADA DOS

    Hola amiga, feliz de estar en tu presentación, y acompañarte en ella, bello el desarrollo que tu haces de las etapas transcurridas, felicitaciones por el logro de haberlo logrado cariñosamente, con esa alegria y ánimo que tus letras detallan.

    Gracias por visitar mi obra en mi regreso a estas lides, pero solo veo tu nombre y el mensaje no salio, de alli que no pueda responderte, reenvialo porfi.

    Un besito para ti.

    LÚCAS

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias. Pues no sé, porque blogger va muy mal, ahora miro. Lúcas.

      Un abrazo

      Eliminar
  34. Bom dia e uma excelente quarta-feira minha querida amiga Alba.

    ResponderEliminar
  35. Terno e belo versar!
    Abraços carinhosos em seu coração.

    https://sensualidadeeerotimo.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  36. En efecto, naciste para la poesía, entre crisálidas burbujas llenas de vida. Un abrazo grande te dejo mi estimada amiga.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, ella me buscó tempranamente, hice mi vida, y sin abandonarla, regresó con muchas fuerza. No la he elegido, pero parece que ella sí :-)

      Un abrazo grande, amigo.

      Eliminar
  37. Versos para una vida. Experiencia, aprendizaje... nuevos despertares. Me encantó ❤❤

    ResponderEliminar

Ponen un gramo de humanidad. Gracias por leer.