Translate

jueves, 23 de mayo de 2024

SIGUIENDO EL CORAZÓN, O TAL VEZ NO

 


A veces permito que mis dedos
sigan la pluma del propio corazón,
quien a su vez se deja llevar
por la mente en carne viva.
En algunas ocasiones.
A veces, en un vuelo sin escalas,
sin límite y sin pasaporte
ese patrón manda
cuando el corazón le deja,
y se basa en experiencias.
A veces desconecto,
en un deshojar de abalorios.
Y en una caída sin alas,
dejo que la rosa de los vientos
deje pétalos de escamas.
A veces, nos duele el silencio.
Y en esos ratos, la luna,
cautiva de las mareas,
tiñe de un halo blanco el reflejo
de un gato sobre un tejado.
A veces, ese ruido sincopado
se acopla a los latidos.
Y hace interferencias
como un aparato cualquiera.
Como intruso indeseado.
Y en esos minutos,
quedan sueltos los “yoes”
que se esconden enraizados
en el muro del corazón,
como enredaderas prisioneras.
A veces, algunas veces,
con ese ruido devastador,
recomponemos un cuadro
de algo que podemos reconocer
desde un espejo trucado.

50 comentarios:

  1. Cuando nos dejamos llevar todos nuestros sentidos se alían y se conjuran para reconstruir. Es la alianza de los yoes, pero el resultado siempre es incierto y acaso poco duradero.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La alianza entre mente y corazón nunca es estable. Buscar la armonía puede llevar toda la vida.

      Un abrazo

      Eliminar
  2. A veces soltar amarras es interesante, a veces dejar las formalidades ayuda a encontrarnos. Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Los equilibrios son siempre precarios a no ser que se haya hecho un trabajo de autoconocimiento intenso.

      Un fuerte abrazo, Ester

      Eliminar
  3. Que mande siempre el corazón... es mejor y más divertido.
    Besos.

    ResponderEliminar
  4. Seguire gli istinti è salutare e rilassante ma dopo averne ben valutato le conseguenze.
    Un carissimo saluto

    ResponderEliminar
  5. Cerrar los ojos y seguir tus letras para penetrar en el alma...
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hablar desde la tripas siempre sale sólo regualr :-)

      Un abrazo enorme, Rafael.

      Eliminar
  6. Cuantas inseguridades nos rondan por la cabeza, y a veces es tan sencillo como dejarse llevar por lo que nuestro cuerpo y corazón desea en cada instante. Un poema donde como dices los "yoes" nos cuesta dejarlos descansar.
    Un besazo, feliz día.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Somos poliédricos y con tendencia a dejarnos llevar por el corazón, y nunca sabré si eso nos da más gozo que problemas.

      Un abrazo enorme, Campirela.

      Eliminar
  7. A veces... simplemente hay que dejarse llevar...

    Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es lo más lógico. Pero cuánto se equivoca el corazón, Alfred.

      Un beso

      Eliminar
  8. Hay que dejarse llevar, y en esa marabunta de sensaciones disfrutar...mañana será otro dia.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El hoy es para dejarse llevar por lo que ese día nos trae, eso lo tengo claro, pero el corazón, en general, engaña.

      Un abrazo, y gracias

      Eliminar
  9. Cuando uno se deja llevar, el corazón se descontrola y el cuerpo agradece esa libertad reprimida que el cerebro ordena.
    Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, en línesa gerales, pero el corazón yerra, mucho. Es sordo, y ciego. Hasta orate total, Juan.

      Un fuerte abrazo querido amigo, y gracias.

      Eliminar
  10. A veces hay que soltarse, brincar y saltar aunque no seamos atletas de pértiga. Siempre vale la pena conocer cosas nuevas y sobre todo generadas por el corazón. No tiene límites, ni fronteras. Felicidades por este genuino poema Maripau.
    un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hay que saber escuchar al corazón y pasarlo por el cedazo de la razón, lo que es casi una quimera.

      Un abrazo y muchas gracias, Joaquín.

      Eliminar
  11. Leyendo tus versos, o tal vez no. O, mejor, ambas cosas.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es que todo depende, como decía Jarabe de palo. Claro que siempre hay una flaca que seguir como a un cometa :-)

      Un abrazo fuerte, Macondo

      Eliminar
  12. En la constante de un a veces puede surgir la certeza de un siempre. Un profundo poema has escrito.

    Un beso dulce.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Certezas cada vez tengo menos, eso sí, de importancia, pero se me multiplican las dudas con una facilidad asombrosa.

      Un abrazo, Dulce, y por un bello día

      Eliminar
  13. Uno de tus poemas más bellos, profundo,pleno, pletórico de imágenes que emocionan...
    Un abrazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sosmos así, de volubles, de búsqueda de certezas, y de enormes y bellos dilemas.

      Un abrazo fuerte, Luna

      Eliminar
  14. Hola, Maripau. Dejar nuestra razón aparcada durante un rato y que nuestras entrañas se descarguen en el papel es no solo recomendable, sino terapéutico. La palabra escrita logra que muchos demonios intangibles pero presentes en nosotros sean exorcizados a través de la pluma. Un abrazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es mucho m,ás que una terapia, pero me sirve. Hay una bloguera que decía "mientras escribo sé que existo"

      Me parece acertado. Un abrazo fuerte, David.

      Eliminar
  15. Que vuelo poetico nos regalas en tu poesìa. Un abrazo.

    mariarosa

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, el corazón pesa, aunque no siempre tiene razón.

      Un abrazo.

      Eliminar
  16. Boa tarde de sexta-feira. Bom final de semana. Obrigado pela visita e comentário. Poesia incrível, minha querida amiga Alba.

    ResponderEliminar
  17. Creo que el mundo iría mucho mejor si escuchásemos más a los corazones. Precioso poema, Albada.

    Un abrazo enorme.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En teoría así es, pero hay corazonez sucios, parece.

      Un abrazo, Rita, y gracias.

      Eliminar
  18. Hay que hacer caso al corazón, siempre tiene razón.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tiene razones que la razón no entiende, seguramente.

      Un abrazo, y gracias, Sara

      Eliminar
  19. Y es que somos una gota de agua en medio de un río que nos rodea

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y nos lleva, una gotita diminuta, por cierto.

      Un abrazo Rodolfo, y gracias.

      Eliminar
  20. Te dejaste ir en sinceros versos y hondas cavilaciones... y eso siempre conmueve, si es que se tiene claro, como es el caso, lo que se quiere desentrañar-comunicar.
    Abrazo hasta vos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Desde las entrañas, cosa que no suelo hacer, pero a veces es así, dejar que el lápiz tome mente y corazón y esciba puede ir bien.

      Un abrazo, Carlos. Gracias.

      Eliminar
  21. Es un hermoso poema, conmovedor y me gusta escucharte recitarlo, bello.
    Un abrazo.
    PATRICIA F.

    ResponderEliminar
  22. Por casualidad en tu casa y me encanta tu poema,dulce,real.Me alegra mucho descubrirte.Un abrazo grande!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues si te gustó, quédate :-). Mil gracias.

      Un abrazo

      Eliminar
  23. a veces, solo algunas veces, me pregunto qué la hace escribir como escribe. Te dejo un abrazo igual de grande querida amiga.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A veces ni quien escribe sabe ni por qué, ni para qué :-)

      Un abrazo grande, amigo. Mil gracias.

      Eliminar
  24. Boa tarde de domingo. E um bom início de semana minha querida amiga Alba.

    ResponderEliminar
  25. Algunas veces andamos de corazón, y otras casi sin darnos cuenta no.
    Así somos.
    Muy bello el poema Albada.
    Feliz comienzo de semana.
    Un beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias. El corazón pesa mucho, pero el equilibrio se debe buscar, porque la razón también sabe. Y mucho.

      Un abrazo grande, Carmen. Por una bonita semana.

      Eliminar

Ponen un gramo de humanidad. Gracias por leer.