El café de aquella cena
no dio para mucho más
que para charlar de futbol
y de ese curioso mundial.
Nunca pensé que faltaran
chispas en nuestros labios,
complicidad en naderías
o pieles para las manos.
Ambos callados y mustios,
la magia se había evaporado
y no supimos alargar
el encuentro tan ansiado.
Un buen beso o un abrazo,
una caricia encendida,
tal vez tomarnos las manos
con la mirada ceñida.
Pero no supimos qué hacer
tras nuestra primera cita.
Quién sabe si viviremos
otra historia tan bonita.
Porque perdimos el tiempo
buscando calar muy dentro,
quizás tan alta ansiedad
fuera el gran impedimento.
Ahora sólo nos queda
olvidar el callejón,
la cena y hasta el café
y darnos otra ocasión.
Saludarnos como extraños.
Inventar la luna llena,
huir de los callejones
y desterrar las cadenas.
Olvidar expectativas
mirar con ojos de estreno,
dejar que las pieles hablen,
es lo que ya nos debemos.
Maripau González. La Pineda 2 de enero 2023
Lo que no tiene que ser, no pasa.
ResponderEliminarEn otra ocasión, tal vez, con otro partenaire.
Un beso.
Y no pasa, es como pedir que los peces vuelen, me temo :-)
EliminarUn beso.
si, mejor con otro. Las cosas tienen su momento y la expectativas exageradas suelen ser exageradas.
ResponderEliminarPero si el momento tuvo su qué, aunque no fuera el nirvana, eso que te llevaste
besooo, amiga
Cada cosa tiene su momento, y si no lo es, no pasa. Como sabes, no es autobiográfico, casi nunca mis poemas lo son, pero yo sería de las que no dan más vueltas, y simplemente pasa página.
EliminarLas expectativas, he ahí le problema :-). Un abrazo, amigo
¡Hola, Maripau! Leyendo tu poema me ha venido la idea de que el amor es muy curioso y lo he comparado con una vela. Para que prenda, se necesita de pasión, locura y toda la chispa de una llama que lo encienda. Pero como en el caso de la vela, para que la relación permanezca en el tiempo se necesita mecha y cera, que sería la amistad, la complicidad, el cariño, la comprensión... Son menos glamurosos, pero esenciales pasada la pasión del inicio. Un abrazo!!
ResponderEliminarEsa comparación me parece más que válida. Si no hay oxígeno, la mecha no prende. Creo que la amistad es normalmente más duradera, porque la convivencia quema, erosiona la relación.
EliminarPor saber dejar lejos lo qu eno es, ni puede ser. Un abrazo, David. Feliz finde
Darse otra ocasión: con el que no pudo ser o con alguien nuevo, aparecido. Los encuentros ajenos son siempre con uno mismo. Hasta los desencuentros son útiles.
ResponderEliminarLo que es absurdo es cerrarse enbanda, pero el realismo a veces cuesta de asumir. Me parece muy válido ese pensar de que cada encuentro, o desencuentro, lo es también con uno mismo.
EliminarUn abrazo, Fackel.
«La experiencia no es lo que te sucede, sino lo que haces con lo que te sucede» (Leonard Aldous Huxley).
ResponderEliminarUn abrazo.
Y qué verdad, la realidad es tan esquiva, que uno la mira siempre desde su lado.
EliminarUna buena cita. Gracias por traerla. Un abrazo, Macondo
Qué buen poema y que bien refleja esas expectativas que a veces las tenemos demasiado alto para con una pareja . Si ese primer encuentro no funciona , no creo que lo haga si hay otro, la llama se enciendo o no se enciende.
ResponderEliminarY sobre todo no solo la pasión hace amor es la complicidad, la amistad y ese qué que nunca se sabe expresar , pero que esta ahí agazapado entre piel y piel.
Me gusto mucho, refleja muy bien la realidad .
Besos y abrazos.
Las expectativas son el gran problema. Ponemos demasiadas, creo, como forma de asumir un riesgo, y luego puede pasar que no pase nada. Y tampoco es grave. Seguramente con la misma persona volvería a suceder que la teórica magia está de ausente una y ota vez.
EliminarUn abrazo, y gracias por tu lectura. Un abrazo fuerte
"Dejar que las pieles hablen..."
ResponderEliminarUn abrazo y feliz día.
O ni se llegue a eso, cada relación que se inicia es un repartir de cartas de inicio. El tema es que, por lo que sea, uno tiende a generarse expectativas.
EliminarUn abrazo, Rafael
Seguro que en esa segunda oportunidad las chispas saltan y el muro se derribará entre caricias, besos, abrazos… el café tendrá mucho mejor sabor y hasta contemplarás la luna llena.
ResponderEliminarPreciosos versos amiga Albada.
Un gran abrazo y feliz fin de semana.
Tal hoy escriba sobre esa posibilidad, porque el poema lo acabé muy poco alegre, y como sabes, los finales felices me gustan más :-)
EliminarUn abrazo
Si que la piel hable, que idea mas bella, la piel toma control. Hermosos versos. Gracias!
ResponderEliminarSi las pieles conversan, tal vez se encuentre un punto de magia o de química, pero en este poema no podemos saberlo.
EliminarUn abrazo, y gracias por tu lectura
Que buena poeta , por Dios. hay momentos que no deben ser, que la piel y el corazón dicen que no es el momento y no se pueden forzar los sentimientos. Aplausos Maripau.
ResponderEliminarmariarosa
Hay momentos qu eno están llamados a ser, y no son. Tal vez luego, la spieles sean más sabias, o tengan menos condicionantes, pero quién sabe...
EliminarMuchas gracias, Maria Rosa. Un fuerte abrazo
Si el callejón no tiene salida... habrá que dar la vuelta y tomar otra calle...
ResponderEliminarOtro día estará más afinado... el poema sí lo está, desde luego.
Abrazo
Hay callejones con salidas, aunque no se vean. Me alegra que te haya hecho sentir que siempre puede haber un mañana.
EliminarUn abrazo grade, Milena
El amor es magia y cuando esa magia se extingue no hay nada que reavive ese amor, pero tú lo dices mucho mejor en tu poema.
ResponderEliminarUn beso dulce y dulce fin de semana.
La magia se va menguando, casi siempre, por roce, como las cosas, que se gastan, se ajan, se quedan obsoletas.
EliminarPor el amor, Dulce, que sí existe, por mucho que no pueda definirse.
Boa tarde de sexta-feira e bom final de semana. Versos maravilhosos, minha querida amiga Alba. Um excelente mês de julho.
ResponderEliminarLuiz Gomes.
viagenspelobrasilerio.blogspot.com
Gracias, Luiz. Por un mes que iniciamos que sea lleno de buenos ratos.
EliminarUn abrazo, y feliz finde
Afrontan estos versos hacer del amor una nueva oportunidad, cuando se sabe que se quiere, y aún hay perplejidad, por qué no cuajó la querencia. Un abrazo. Carlos
ResponderEliminarEs como quedarse en blanco, como un paréntesis que no acertamos a cerrar, pero cada instante no resuelto, tampoco es tiempo perdido.
EliminarUn abrazo, Carlos Augusto
Es muy hermoso, tiene un aire nostálgico,de nuevas oportunidades,o del amor que llega en la madurez...
ResponderEliminarbesos
Tal vez una cierta madurez mental sea necesaria para amar sin el embrujo de la pasión y la química, eso podría ser.
EliminarGracias por tu lectura, Luna. Un fuerte abrazo
Otra vez, otro encuentro, otra persona y sin provocar nada si la chispa no salta mejor que termine pronto la despedida. Siempre habrá un poeta que escriba versos que lo cuenten, que en cada estrofa deje una despedida, un no puedo ser.
ResponderEliminarAbrazos
No hay autobiografía alguna. Pero conozco esas sensaciones de estar en un punto muerto, no en un tiempo muerto, en las que uno sabe que no será. Y no es. Tampoco el mundo deja de girar por ello :-)
EliminarUn abrazo, Ester, y por un bonito sábado.
Cuando en ciertos momentos no hay química... es natural que la misma se deje para aquella persona que siempre comprenda y entienda la misma. Así que nada mejor que bridar oportunidades pero teniendo los pies en el suelo.
ResponderEliminarGracias por tan bellas letras, Albada. Un abrzo y feliz fin de semana.
Abrir el corazón, no echar candados en el alma, eso seguro. Pero hay que ser realista, y entender que a veces, la chispa, la química, el embrujo...está asuente, y asumirlo. No vale haber tenido expectativas.
EliminarSe sigue el camino, sin más. Un abrazo
Parece que os estábais conociendo, una etapa preciosa del amor.
ResponderEliminarNo lo imaginé así, pero pudiera entenderse como un primer acercamiento, es verdad.
EliminarGracias.
Donde sea que sea lo que deba ser, porque el poema es realmente precioso!!
ResponderEliminarUn abrazo :)
Lo que ha de pasar, si es bello, y nos nutre, que pase, claro que sí.
EliminarPor el amor o esa cosas indefinible que sólo se parece a ella misma. Un abrazo.
Muy hermoso poema amiga, buen fin de semana.
ResponderEliminarGracias. Un abrazo enorme
EliminarUn poema lleno de sensibilidad. Besos
ResponderEliminarGracias, Tracy. Un abrazo, y buen finde
EliminarCuando se evapora la magia no hay nada que hacer... bueno, sí... despedirse correctamente y no volver a intentarlo porque sin magia solo hay fracaso.
ResponderEliminarBesos.
Eso, no creo que la magia, ese instante de reflejarse en otros ojos, se pueda forzar.
EliminarUn beso
Aunque se ponga buena intención, grandes espectativas y muchas ganas, la chispa es la que hace su magia. Si no está o se ha escapado con el tiempo, ya solo nos queda una agradable y buena compañía! Para el amor y la pasión es cuestión de química supongo! Un besote amiga!
ResponderEliminarLa chispa está o no, es cierto. No sé si en otro momento, seguramente con otra persona, reaparezca. Tal vez sí :-)
EliminarUn abrazo, amiga
una cita que no fluye, deja muy mal sabor de boca. lo mejor para mí en la vida son las amigas con las que no quiero nada más, puedo ser yo mismo sin presiones ni agobios.
ResponderEliminarabrazos!
Cierto, la amistad con miembros de otro sexo es posible, yo las llamo amistades blancas, sin presiones ni expectativas más allá de esa amistad.
EliminarUn abrazo, Chema
Hermoso poema. Cuando las cosas no fluyen, no se pueden forzar, a veces es el destino y a veces la falta de magia.
ResponderEliminarUn abrazo.
PATRICIA F.
Sin duda. También depende las expectativas con las que uno acuda a la cita, pero esa química, o magia, se dá o no se dá.
EliminarUn abrazo, Patricia.
Cada cosa tiene su tiempo, intentar forzarlas aún evocando el mejor recuerdo suele ser una trampa de la que pocas veces se sale satisfecho. Un abrazo
ResponderEliminarCierto, forzar las cosas no sirve de nada. Es mejor dejar que el tiempo, y la magia, se pongan de acuerdo.
EliminarUn abrazo enorme
Qué bonito me gusta lo que has dicho... "inventar la luna llena"... mágico poema, como mágico es el amor. Un placer leerte.
ResponderEliminarBesos enormes.
Es magia en estado puro, sin trampas, desnudos por dentro y por fuera. Y no es comparable con nada más que esa sensación, de euforia y victoria, de vida y de meta, de cosquillas en el alma.
EliminarUn fuerte abrazo, María. Muchas gracias
Algo debe ocurrir previamente, para quedar en una cita de restaurante, eso seguro. Aquí imaginé que no se cumplieon las expectativas.
ResponderEliminarPor el amor,... la chispa, la llama, el incendio del alma. Un abrazo, amigo
A veces todo juega en contra y por lo que sea no surge...
ResponderEliminarHermoso poema 👏🏼
Y no surge, es como un muro. Por los encuentros que tiene alas.
EliminarUn abrazo
Cuando no hay química, no se puede hacer nada. Y también pasa con la amistad y llegados a ese punto... bueno, todo es muy triste.
ResponderEliminarUn abrazo.
Sí, tal vez es absurdo queder negar la realidad.
EliminarUn abrazo
A veces es imposible el amor... pero aún así tu poema lo hace mágico. Besos
ResponderEliminarMuchas gracias. El final me parecía un poco alentador, aunque iluso.
EliminarUn abrazo
Mocedades canta algo parecido en la canción que creo que se llama "Como siempre, como ayer". Banda sonora para este texto.
ResponderEliminarVa un abrazo.
Pues no lo recuerdo, pero lo busco. Muchas gracias.
EliminarUn abrazo
Hay personas que son interesantes, son buenas, tienen valores, buena presencia, pero... con ellas no surge la química, ni la conexión. Entonces lo mejor es pasar página. En otro encuentro con otra persona ocurrirá (quizás).
ResponderEliminarAsí es. Hay personas que parecen abrir universos de compliidad pero luego la chispa no está, no existe. Y sí, mejor no insistir.
EliminarUn abrazo, y gracias.